Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Arrasando spots

El mundo cambia muy aprisa y con él, la forma en la que nos comunicamos, los códigos de comportamiento, las modas… Esto afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, incluso a los spots que surfeamos.
arrasando-spots

El mundo cambia muy deprisa y con él, la forma en la que nos comunicamos, los códigos de comportamiento, las modas… Esto afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, incluso a los spots que surfeamos. Y es algo que tiene que ver directamente con el tipo de contenido que se genera y la manera en que es demandado y consumido.

Hace unas semanas, cuando tres ‘swells’ antológicos bombardearon la península no cesaban de circular por la red vídeos correspondientes a un día concreto, en un spot determinado, sujeto a unas determinadas condiciones y circunstancias, casi a modo de noticiario en directo.

Factores como este, que acaban siendo la tónica dominante en la creación audiovisual actual, favorecen que ciertos spots se conviertan en el ‘hype’ del momento, mientras que otros –más afortunados- pasan a un segundo plano e incluso son relegados al olvido.

Naturalmente, el hecho de desentrañar de forma tan explícita los entresijos de un spot acarrea unas consecuencias directas como el exceso de gente (a veces en condiciones que no son para todos), un aumento de las reticencias hacia ciertos comportamientos y formas de comunicar o, en última instancia, el resurgir de pequeñas comunidades locales que pretenden salvaguardar la tranquilidad de ciertos sitios donde un mar de cámaras y de ‘clicks’ ya no son bienvenidos.

Está claro que siempre ha habido reportajes y vídeos en los que ciertos spots icónicos cobraban más preponderancia. De hecho, nosotros mismos formamos parte de una generación que creció flipando con todas esas revistas plagadas de reportajes increíbles. Sin embargo, su naturaleza era diferente al punto que estamos debatiendo ya que dichas historias eran, más bien, evocadoras y atemporales en lugar de poseer ese matiz de información de última hora y a tiempo casi real. De hecho, el cometido de esas historias no era convertirte en un experto de algo en un abrir y cerrar de ojos o revelarte en 5 minutos algo que a otro le ha llevado media vida. Su fin era transmitirnos la esencia de un lugar o la magia que impulsaba a alguien a ir hasta allí con todo el devenir de acontecimientos que derivaba de esa voluntad.

Por tanto, no estamos cuestionando que sea bueno o malo generar contenido de surf en cualquier lugar. De hecho, ¡nosotros vivimos de que ese contenido exista y sea visto! Sin embargo, sí advertimos un peligro (en cuanto a las costumbres y la creatividad) en esta nueva pauta que antepone el ‘click’ al resto de cosas maravillosas que antaño nos incitaron a entrar al agua. 

Naturalmente, unos spots son más ‘trending topic’ que otros. Si a ello le añades un título llamativo, explícito y resultón… La receta del éxito está servida. Y es precisamente en base a ella, que muchos comienzan a seleccionar sus baños en función de los ‘clicks’ y no de las olas con el fin de mantener o conseguir sponsors a costa de engrosar su audiencia a pesar del descontento de quienes comparten pico. 

Llegamos así al otro gran factor de la ecuación: toda esa otra gente que comparte pico pero que no está ahí para recibir ‘views’ sino para tratar de coger alguna ola antes o después de entrar a currar. Es en este punto donde se genera la confrontación a la hora de ‘vender y arrasar’ un spot o participar de él de forma orgánica y con cierto sentido común. Es decir, de manera más comedida.

¿Qué significa ser comedido? Bueno, esto es algo muy subjetivo. No obstante, tras darle algunas vueltas y hablar con mucha gente, algo comedido no es tener que dejar la cámara en casa por miedo a que te la roben o te la destrocen. Pero tampoco es llegar a un spot y abordarlo como un plató de televisión. Ser comedido es tener en mente a toda esa gente que está ahí contigo, en el agua, y pensar que lo que hoy es ‘trending’ mañana puede estar olvidado. En cuyo caso, una vez excluidos de la ecuación los ‘clicks’, ¿podrías volver a ese spot y ser recibido cordialmente? La sensatez te conducirá al ‘sí’.

Hoy en día cualquier surfista local entenderá que alguien vaya con cámara y seguramente no haya problema si ese contenido nace del respeto, de la cercanía, de un intento por no desvelar algo de forma explícita y, sobre todo, de si no se va a emitir en el telediario de la noche.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.