
William Aliotti sin quillas
William Aliotti poniendo a prueba el atípico diseño de rabit foot de Ryan Lovelace en olas perfectas de Indonesia.
William Aliotti poniendo a prueba el atípico diseño de rabit foot de Ryan Lovelace en olas perfectas de Indonesia.
A veces, parece que se olvida la influencia que ha tenido y tiene Dane Reynolds dentro del mundo del surf. Pero este video, con la música de fondo del grupo TOPS y tomas al más estilo Marine Layer Productions nos demuestra que incluso para un Kolohe, Dane es un ejemplo a seguir. Por más videos así.
Josema Odriozola, CEO y fundador de WaveGarden, pasa 21 días junto con su equipo de Dinámica de Fluidos trabajando con varios de los mejores surfistas profesionales del mundo para probar y perfeccionar las nuevas olas por todo el mundo.
El surfista Japones Kaito Ohashi nos trae una pieza titulada Behaviour. Surfing en California, Indonesia y Japón con el estilo único que define a los Japoneses y unos tubos mano a mano con Dane Reynolds.
Un resumen de la semana de Caity en Portugal. Desde beachbreaks solitarios a su experiencia en competición que acabo con una increíble victoria. ¿Es Caity la nueva Steph?
Un viaje del team de Volcom a Carolina Del Norte, en Estados Unidos. Un lugar poco frecuente para los surfstrips. 5 días de swell perfectos repletos de tubos.
El shaper Joseba «Self» surfboards lanza una colección en colaboración con la marca nacional Deflow. En el video, Joseba explica sus inicios en el shaping, el diseño de la quilla y como el surfing le inspira a diario.
3pod es el nuevo proyecto de los surfistas Issam Auptel, Diogo Martins, Yael Peña y el filmer Guilherme Martins. Un edit al estilo Chapter11 con un surfing fresco. Un viaje a Portugal, con partes de viento horribles, pero con la única intención de pasárselo bien.
Este es uno de los muchos cambios que han ocurrido en el surf últimamente. Parker Coffin anunció que dejaba Roark para cambiarlo por BodyGlove. Pronto lanzaremos un artículo explicando todos los movimientos que están ocurriendo.
El potencial de olas de calidad en Canarias es indudable, y muchos surfistas viajan a estas islas en invierno en busca de calor y buenas olas. Para Laura Coviella, Jonathan González y Benjamin Sanchis, la búsqueda de sensaciones más extremas les ha llevado a buscar slabs como este.
Olas solitarias con Kepa Acero surfeando un par de twin fins en algún lugar de Indonesia. Estas imágenes provienen de su último viaje con Dane Gudauskas, y nos dejan con ganas de ver más de esta aventura en busca de olas vacías.
El campeonato sigue OFF, pero no paramos de recibir videos de los pros entrenando. Esta vez, Kelly Slater probando diferentes tablas, grabado y editado por Peyton Willard.
Ethan Ewing y Rio Waida entrenando en una zona algo más protegida del viento. Una ola de lo más interesante con surfistas locales como Gui Fonseca, y algún que otro corchero que no quiso hacer un party wave.
En una semana en la que las condiciones han sido épicas, Italo Ferreira se cogió la ola del día, y seguramente una de las mejores de la semana.
No hay nada como ver a los mejores surfistas del mundo en directo, y en persona. A pesar de que el Pro France no va a ser una prueba del CT (ni seguramente del CS este año), los pros están de vuelta en Portugal y han podido disfrutar de una semana increíble de olas. Veremos como están las olas en el comienzo del campeonato, con un parte sólido de cara al fin de semana.
Disfruta en directo de uno de los eventos más interesantes. Capitulo Perfeito, los mejores tubos con una selección de surfer muy interesantes, Aritz Aranburu entre ellos.
La nueva película de Dane Reynolds nos recuerda a los videos que tanto nos gustaban de Marine Layer Productions. Dane relata la complejidad de hacer un video de surfing con olas de calidad. Viajes y risas entre amigos, y una ligera crítica a los actuales Vlogs de surfing.
Disfruta de esta película de surf de 23 minutos en la que aparecen Sierra Kerr, Bella Kenworthy, Molly Picklum, Timo Simmers, Mikey February, Tanner Gudaskas, Tex Mitchell e Ian Crane. Editada por la talentosa Caity Simmers.
Hace no muchos años las cosas se hacía de otra manera. Globe ponía toda su pasta y toda la carne en el asador para hacer este tipo de producciones donde sus surfistas viajaban por todo el mundo buscando olas perfectas. Year Zero es una visión post-apocalíptica del mundo con reminiscencias de Mad Max, donde olas y mujeres son protagonistas tienen un papel esencial.
Ya tenemos el lujo de ver gratis una película que en su día costaba un dinero que estaba muy bien pagado. Una super producción en que el propio John John codirige justo a Blake Vincent.
Un test para gente abierta de mente, capaz de surfear con tablas diferentes a lo establecido. Steph, además de ser una competidora nata, es ese tipo de personas que encajan perfectamente en un experimento así. Esta vez, la gente de Stab se la llevó a Mozambique.
45 minutos. Cuando Julian tenía 21 añitos y era una de las estrellas emergentes de Quik. Una producción de los hermanos Irons.