
MÁS POZOLE!
Reserva el 9 de Julio para ir a la premiere del último video de Xabier Beloki sobre la aventura que han vivido en el Mexi Log Fest.
Reserva el 9 de Julio para ir a la premiere del último video de Xabier Beloki sobre la aventura que han vivido en el Mexi Log Fest.
El surf tenía en origen una esencia contra cultural que lo impregnaba de una connotación rebelde, alternativa, casi mística.
Por no sentirme del todo inútil, o tal vez en un desesperado intento de lucha contra mi propia extinción, vuelvo a darme de cabeza contra un muro al tratar de sacarle brillo al fango. Capítulo 2.
Se dice que los hermanos comparten aproximadamente el 50% del mismo ADN. El 50% que Griffin y Crosby Colapinto tienen en común parece contener información detallada sobre como reventar una ola. DNA, la nueva película de los hermanos Colapinto.
Después de disputar dos finales apretadísimas y llenas de polémica, al fin Toledo se desquita en su propia casa.
Los hermanos Paolo Giorgi y Nacho Sebastia cogieron dos vuelos diferentes. Uno se fue a El Salvador, donde pudo saborear la locura tropical y sus derechas infinitas, mientras que Paolo viajó a la refinada Francia en busca de tubos y secciones de aéreos. Un video que te deja con ganas de más.
Efectivamente, felipiño, el favorito de todos para llevarse el título de este año, se convierte oficialmente en el primer surfista que asegura su plaza para las finales de Testless (a las que únicamente accede el Top 5) tras la derrota de Ethan Ewing –en road 16- frente a Yago Dora.
Nic Von Rupp no se pierde ningún swell, y siempre tiene las tablas listas para cualquier tamaño. En este video nos muestra su amplio quiver para las olas de Teahupoo, junto con imágenes de escándalo del último swell.
El joven surfista australiano ha evolucionado mucho en los últimos años, y con el su quiver. Con unas cuantas twins y quads de Christenson, Oscar cogió un vuelo a Indo para poder probar las tablas en condiciones perfectas. Un video a cámara lenta en el que no te perderás ni un solo detalle de cada giro.
Comenzamos una colaboración con Plato InstaMagazine. Publicaremos entrevistas a diferentes personajes que están unidos al mar de una manera u otra. Todo el contenido está también disponible en su perfil.
Venimos un tiempo notando el gran hastío por parte de muchos amigos y conocidos (y el nuestro mismo, para qué engañarnos) a causa del número de gente en el agua, de la falta de educación, del cliché en que se está convirtiendo el surf y, en definitiva, de una pérdida de la esencia generalizada que hace que nuestro deporte cada vez tenga menos que ver con aquella experiencia personal y en familia que solía ser.
Julen Eguiguren en Indonesia es algo que teníamos ganas de ver. Con un estilo y personalidad única, Julen ha captado nuestra atención desde siempre. Verle en olas perfectas trazando lineas con un quiver diferente, es lo más interesante que verás hoy 😉
Una mañana glassy con los mejores del mundo compartiendo olas en Backdoor. Un surfing increíble por parte de Coco Ho y su hermano, que probaba un twin asimétrico que esperamos ver más a menudo bajo sus pies.
…Como el delantero pichichi que lleva 5 partidos sin marcar gol, la presión ya pasa a ser algo mental. Lo mismo parece suceder con la WSL en cuanto a las olas y las puntuaciones polémicas.
Gearoid Mcdaid y William Aliotti nos guían a través de la tierra del fuego y el hielo en la búsqueda de olas a través de una embarcación marítima.
Un trabajo increíble de nuestros amigos de Wasted Talent
Erwin Taupinard, más conocido como Erwin Bliss, es una enigmática figura del surf cuyos montajes suelen dejarnos con más preguntas que respuestas.
Este es el caso de la última pieza artística de Erwin, filmada y editada por su talentoso amigo Yentl Touboul, llamada «22:22».