Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

¿El surf nos complica la vida?

El otro día estábamos en cuadrilla, tras uno de esos baños precipitados a última hora, y uno abrió la veda al reconocer hasta qué punto el surf le complicaba la vida.
surfcomplicavida

Al principio, el resto de nosotros, grandes lobos de mar y amantes incondicionales del noble arte de cabalgar las olas –EJEM EJEM-, nos hicimos los sorprendidos ante semejante confesión: ¡sacrilegio! No obstante, al cabo de unos minutos, uno a uno fuimos reconociendo que en cierto modo es verdad, a veces el surf nos complica la vida.

 

Está claro que coger olas no sólo nos flipa sino que además nos mantiene motivados, activos, sanos… Pero cuando las condiciones cuadran para un spot especialmente caprichoso, sujeto puntos de marea concretos, sumado a la limitación de la luz en invierno, el estrés y la ansiedad hacen su aparición en más de uno: ¡Dios, que no me da tiempo a llegar! ¡¿Ya estará rompiendo?! ¡¿Qué me estaré perdiendo?! ¡Con un poco de suerte aún apuro un bañito corto! Tal vez, si dejo la cita del dentista para otro día…

 

Y es que las olas se imponen a su antojo, sin misericordia de nosotros. Y más en invierno, con mares y mareas tan cambiantes, sujetos a fuertes golpes de viento que surgen de la nada, en mitad de la mañana. De ahí que ese azar natural -y a la vez divino- sea, a menudo, tan difícil de compaginar con el curro, los estudios y nuestro día a día en general (¡ya ni qué decir tiene para quienes tengan niños! ¿Verdad? ;)). Tal es así, que a veces acaba desembocando en nerviosismo e incluso algo de estrés.

 

Lo que comentaba ‘el colega’ es que, de repente, un día amanece plato y es como si descansase mentalmente: ‘ok, hoy no hay nada que rascar, así que me despreocupo’. Dado que no hay olas no hay que hacer malabares en la agenda para poder estar a tal hora en tal spot. Ok, puede que mires la webcam a media mañana para ver si sigue plato, pero eso es todo. ‘Sigue plato, definitivamente me despreocupo’. Entonces ese día parece aumentar sus horas y, como por arte de magia, encuentras un hueco para hacer de todo. Te ocupas de esas ñapas pendientes en casa; de repasar varias veces el temario o sacar adelante curro atrasado; de ir al cole a por los críos e incluso ver con ellos ‘Pepa Pig’. Vas a la compra, ordenas el garaje… En fin, te vuelves una persona respetable y productiva, y al final del día, con gran satisfacción, piensas en todo lo que has hecho y lo orgulloso que te sientes, pero… Más allá de todo eso, tu cabeza regresa al núcleo central de tus pensamientos: ‘ojalá mañana rompa ese sitio que tú y yo sabemos, aunque sólo me dé tiempo a coger 3 ó 4, en media horita’.

 

Por favor, ¡decidnos! ¿A vosotros también os pasa? ¿Somos los únicos en sentir ésto de vez en cuando? ¡¡Necesitamos vuestra ayuda para saber si en nuestra cuadrilla estamos mal del tanque o nos hemos vuelto unos malditos ‘posers’!! 😛

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

8 comentarios

  1. Tal cual.
    Y yengo hijas de 6-4 y surfeo desde hace 25 años.
    Ni q decir cuando se asemeja un mareton.
    Malavares y nerviosismo!!
    A veces hay q parar y respirar, tambien en el surf!!!

  2. Me he sentido muy identificado con ese nervio por tener que sacar un hueco para poder meterse al agua sabiendo que hay algo surfeable… Y esa tranquilidad cuando esta plato. Pero creo que me aporta de manera positiva por tener esa motivación diaria!
    Gracias por compartir esa «ansiedad» constante con todos!

  3. Cuánta razón!! A veces salgo de casa para dame un «bañito rápido por la mañana», y al final vuelvo al atardecer, sin desayunar, almorzar ni cenar!!! Ayayayyy

  4. Usáis el termino «complicar» la vida por no decir «joder» la vida. Estar pendiente de las mareas, dirección de viento y swell no es muy compatible con el ritmo de la vida moderna. Por eso somos así, salvajes como las olas que tanto queremos coger.
    La compra, la colada y quizá alguna gestión burocrática, será solo el dia que no podamos ir al agua.

  5. No estáis solos, en absoluto. Lo curioso es lo que cambia tu mente de un “el día bueno será mañana, ya verás” a “coño corre corre corre” a media hora de que baje el sol cuando un amigo te pasa un parte a último minuto.

  6. Cuando uno tiene ya una vida seria (juju) hay que planificar las cosas al menos el día antes, así que miras las predicciones y dices, bueno, mañana no va a haber olas, no problemo, voy a liquidar todos los chollos que tengo pendientes.
    El problema es que te levantas en modo ciudadano ejemplar, pero el vicio es el vicio y siempre vas a echar un ojo a la playa o la webcam… mas que nada para cerciorarte de que eres un predictorman y autoconvencerte de que no hay nada que hacer con una tabla por la playa. Peeeroo sorpresa, parece que hay olas, y buenas, el parte a fallado con el viento y esta en calma. un rayo recorre tu cuerpo y a la mierda todoooo

  7. No os quepa duda de que es asi, lo habeis clavado…tengo 4 hijos… y me fastidia muchisimo agradecer cuando el mar está plato, pero es la realidad. Lo ideal es vivir sin ataduras… jaja!.como? en una isla solo con amigos/as comiendo de lo que te da la naturaleza y surfeando cuando te da la realisima gana…. pero ahí es cuando siempre pienso que echaría de menos todo lo que tengo ahora… así que me quedo como al.principio y concluyo que cuelquier deporte te complica la vida y ademas dentro de lo que cabe el surf es un deporte sencillo que en dos o 3 horas te lo has ventilado… y se puede hacer al amanecer cuando todos duermen… 😉

  8. Habláis de que nos «complica» la vida, por no decir que nos la «jode». El medio en el que nos movemos no es compatible con el ritmo de la vida moderna, ni nosotros queremos entender otro ritmo que no sea el de las mareas. Por eso somos salvajes, como las olas que tanto ansiamos coger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.