
Resumen Tenerife Puntablanca
La tinerfeña Melania Suárez y el francés Sam Piter se alzan como campeones, con la vasca Annette González Etxabarri y el grancanario Moisés Domínguez en segundo puesto.
La tinerfeña Melania Suárez y el francés Sam Piter se alzan como campeones, con la vasca Annette González Etxabarri y el grancanario Moisés Domínguez en segundo puesto.
Yago Dominguez, Iker Trigueros y Cristian Portelli en un baño express en Alcalá antes de viajar a Gran Canaria.
Éxito absoluto en el ‘TENERIFE PUNTABLANCA Young Series presented by Quiksilver’ creando un precedente proyectando el nivel de estas jóvenes promesas en una de las olas más impresionantes de Europa. Un formato muy diferente de los Pro Juniors que estamos acostumbrados con olas de calidad y con un formato de alertas para realizar el evento en las mejores condiciones de la ola.
Se confirma el Tenerife Puntablanca y Young Series presentado por quiksilver para los días 17 y 18 de marzo. 64 jóvenes promesas del surf y bodyboard en categoría Sub21 se dan cita en Punta Blanca.
Los surfistas de las Islas Baleares Xavi Lucena y Alex Thomas decidieron quedarse en Navidades por Tenerife cuando recibieron la alerta de un swell grande. Cuatro días bajo el sol en busca de olas y spots con poca gente. El resultado, unos buenos tubos y olas con mucha potencia.
Un recorrido por Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura durante un reportaje para la revista americana Surfer, en el que el legendario buguero Ardiel Jiménez colaboró con imágenes desde el agua.
Alex Zirke, más conocido como «guirre» demostrando en su casa cerca de Punta Hidalgo por qué es uno de los tamañeros más osados de Europa.
Ivo Cruz es de la isla de La Palma, lo que automaticamente le convierte en un gran conductor…pero además tiene un gran surfing.
Los que ya llevan unos años surfeando en Gros (San Sebastián) han visto de cerca la evolución de esta mujercita, que hasta hace no mucho necesitaba ser empujada para coger olas, y ahora pega un repaso al 90% de los surferos de la playa. Esta semana participa en el Franito Pro Junior de Lanzarote, pero antes se ha pasado por Tenerife para entrenar junto a la familia Suárez.
Tenerife norte, además de esconder joyas en forma de olas, también proporciona diamantes en bruto en forma de surfistas. Ivan González es uno de los chavales que más caña está dando por la zona.
Acaban las clases y justamente antes de viajar a la península para los pro juniors, los dos grommets canarios se dan una escapada de 3 días a una orillera más frecuentada por corcheros que por surfistas. Allí se curten en condiciones a las que no están acostumbrados y aprenden sobre la técnica de bombear en tubos que muchas veces no abren.
Punta del Hidalgo, en Tenerife, fue uno de los primeros lugares en ser surfeados de Canarias cuando los primeros americanos pisaron las islas. Desde entonces ha llovido mucho y ya son varias las generaciones de surfistas locales que han venido disfrutando de las olas de la zona. En los últimos años los lugareños han ido dándose cuenta del potencial que existe y decidieron organizarse en el Club de Surf de La Bajeta, un club formado íntegramente por gente del lugar que está dándole, a base de trabajo y de una unión férrea, una proyección sin precedente a los más pequeños de la zona. El Rokete Night Surf es una muestra más de la fortaleza como club de la que gozan.
Nada puede gustar más a Jonathan González que surfear en casa, donde se siente agusto y donde sabe que hay buenas olas garantizadas. Dando espectáculo en 4 baños antes de partir hacia Australia.
Este joven tinerfeño de nombre exótico, es un perfecto desconocido para mucha gente, pero un diamante en potencia para los que a él realmente le importan. Algunos de los mejores shapers del mundo ya cuentan con él y el hecho de que sea conocido por todo el mundo es sólo una cuestión de poco tiempo.
Poco más de 8 minutos que resumen un día completo de surfing…
El evento de Punta Blanca (Tenerife) es un clásico indiscutible dentro del circuito canario de surf. Al contar con un tiempo de espera prudencial se suele llevar a cabo en muy buenas condiciones, a menudo épicas, en las que se pone a prueba al personal asistente. ¡Una prueba local con olas por las que muchos riders del WQS sacrificarían un par de mensualidades!