Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Paloma sanz X plato
Preséntate…

Paloma, nacida en 1986 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Adoro a los perros, comer, leer, surfear e ir a conciertos garageros. Me pagan por dar clase en la universidad e investigar el comportamiento social, cosa que también adoro. 

 
¿Cómo y cuándo comienza tu relación con el surf?

Pues todo esto empieza en mi adolescencia. Yo vivía en la ciudad más clásica y menos afín a mis intereses que te puedas echar a la cara, Sevilla. Mis padres que nunca  han sido muy clásicos tampoco, me llevaban todos los fines de semana a una playa en la que había toros que paseaban por la arena, una escuela de surf y a veces olas. Esto me llamó la atención e hice un curso que nunca terminé porque nunca llegó el swell. Lo más curioso es que me dejaron un neopreno que me quedaba enorme y me entraba agua. Me aseguraron que eso era normal y que la temperatura del cuerpo calentaría el agua (desde aquí un saludito a este tipo de escuelas). Luego seguí practicándolo aunque pasé por una época en la que no conseguía avanzar, me frustré y estuve años sin surfear (esto lo achaco a la elección de tablas y baños errónea). Más adelante, gracias a que encontré amigas con las que compartir baños y a un 9 pies que mi chico encontró en California y que cambió por completo mi visión sobre el surf, retomé esta relación que espero continúe hasta que mi cuerpo lo permita.

 
¿Qué te aporta el surf en tu día a día?

Emoción, alegría, sentido y paz, mucha paz aunque a veces ansiedad por no llegar a tiempo a pillar la hora buena del baño. También me doy cuenta de que a largo del tiempo me ha aportado buenos amigxs, viajes y una especial conexión con la naturaleza. Y por supuesto, una gran pasión que me permite publicar y avanzar en mi trabajo académico y profesional.

 
Hablemos de la influencia de las mujeres en el surf…¿que consideras que está aportando y puede aportar la mujer al surf?

Creo que la influencia de la mujer es más débil de lo que me gustaría. Hemos ganado en presencia pero no en credibilidad ni respeto. No creo que necesitemos visibilidad como en otras esferas. Concretamente en el surf existe una realidad poco verbalizada que automáticamente identifica a las mujeres surfistas con principiantes. Lo peor de todo es que esto es algo que además nosotras mismas perpetuamos entre nosotras haciéndonos un flaco favor.  Si conseguimos que esto cambie lo anterior vendrá solo. En cuanto a qué aportamos las mujeres, creo que un estilo único pero también una fortaleza especial. Porque también competimos y lo hacemos bonito. Además estamos recordando los orígenes del surf, ese carácter místico que consideraba esta práctica como algo ancestral practicado por diosas. Me pongo algo poética pero es un origen muy bonito que creo que merece la pena no olvidar. En definitiva, aportamos belleza.

 
Estamos de acuerdo contigo que la presencia de la mujer en el surf ha crecido de manera exponencial en los últimos años y bajo nuestro punto de vista esta aportando esa empatía y ganas de compartir un baño con una amiga, compañera, etc., que es de lo que se trata el surf, de disfrutar de la naturaleza, deslizarte, ser feliz en ese instante… ¿Qué crees que necesita para que se reconozca que la mujer está aportando algo diferente a este deporte tan masculinizado y a veces con exceso de testosterona en las playas y sus localismos?

 

Personalmente creo que lo que necesitamos de manera general todos es una mayor cultura de surf como la que sí tienen otros países donde existe una larga tradición de surfistas. La cultura trae consigo entendimiento, perspectiva y, en definitiva, respeto que creo que es de lo que todo el mundo se queja cuando tiene un mal baño. Pienso que esto sería bueno para hombres y mujeres.

 
Las instituciones, marcas y entes de la competición, podrían hacer algo más para valorar la presencia de la mujer en el surf?

Un rotundo sí. Desde la equiparación de premios y condiciones en las mangas entre hombres y mujeres en las competis hasta hacer publi de marcas femeninas que pongan en primer plano una maniobra y no una cara/culo de una mujer, existen infinidad de cosas que demostrarían que, efectivamente se valora a las mujeres. 

SPOT preferido para darte un baño (miente si quieres ;)). 

No te voy a mentir que está muy feo, en frente de casa de mi amigo Pope 😉

 
¿Qué canción te acompaña a todas partes?

Ahora: Forgiveness (Yawners)

Siempre: Josie (Blink-182)

 
¿Cuál es tu día perfecto? 

Hoy en día: Despertar sin alarma (fundamental)-Pasear a Taco taza de té en mano mirando el mar-Neopreno+Crema-Mi izquierda favorita con mi gente favorita-Comer rico-Lectura-Repetimos, y al acabar el día un concierto en buena compañía.

 
Aquí tienes un espacio para que puedas expresarte libremente y decir lo que te apetezca. 

No hago fotos increíbles ni un surf increíble ni tengo una marca o algo que pueda hacerme destacar, así que gracias por dar un espacio al mundo académico del surf. El surf como disciplina académica está muy poco presente y la investigación en general está poco valorada en esta sociedad. Así que gracias, gracias y gracias.

Mola que te entrevisten por empollona.

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.