Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Jugosas novedades de cara al CT 2025

Bien, bien, bien... Tenemos ciertas novedades acerca del Tour del año que viene y eso es algo que nos encanta.
ct-wsl-2025-novedades-campeonato

Bien, bien, bien… Tenemos ciertas novedades acerca del Tour del año que viene y eso es algo que nos encanta.

Para empezar, los ‘wildcards’ ya han sido otorgados.

Los afortunados, dada su irreprochable trayectoria, han sido Steph Gilmore y Filipe Toledo, ambos fuera del Tour este año, no por motivos de lesión, sino por un merecido descanso ‘mental’ en lo que ha supuesto un año sabático para recargar pilas.

Nadie ha cuestionado en absoluto la concesión de estas dos plazas ya que tanto Steph como Filipe son dos pesos pesados del CT con mucha historia (en forma de trofeo) a sus espaldas y aún mucho espectáculo que dar. 

Por nuestra parte, ¡nos encanta tener asegurado un extra de estilo y acrobacias en 2025!

Los otros dos ‘wildards’ han sido concedidos a Joao Chianca, lesionado en Pipe justo antes del comienzo de la temporada, y a Lakey Peterson, toda una veterana del Tour que este año no logró superar el corte por una plaza.

El caso de Joao es unánimemente apoyado dado el increíble ‘performance’ que el brasileño viene desarrollando estos últimos años (el año pasado se coló en las finales de Trestles), una tremenda progresión interrumpida por el golpe recibido en la cabeza durante un ‘warm up’ en Pipe. Y es que Joao, pese a haber mejorado sustancialmente su ‘air game’ en la última temporada, es conocido por tirarse a las bombas más insanas de toda la North Shore.

El caso de Lakey es igualmente bien acogido ya que la americana, #2 del mundo en 2018 y vencedora de 6 pruebas CT, ha atesorado una participación excelente en el Tour hasta este año.

En el aire queda la participación de Carissa en el CT el año que viene, si bien cierto es que la campeona hawaiana ha obtenido un merecido pase para la prueba de Teahupoo que le servirá, además, como entrenamiento para su próxima actuación en las olimpiadas de Paris 024, a disputar en dicho spot.

Confiamos en que Carissa haga un buen papel en Tahití y, sea como sea, vuelva a formar parte del olimpo del surf femenino CT, que es donde se merece estar.

Otra buena noticia es la vuelta de Snapper al Tour, una ola eterna, constante, versátil… ¡Qué narices, un spot que a todos nos encanta ver!

Snapper pasará a integrar, junto con Bells y Margaret, la ‘ronda australiana’ hasta 2028 y, pese a no conocer aún su fecha exacta, todo apunta a que sea Margaret la ola que decida los surfistas que superen -o no- el ‘Mid Seasson Cut’.

De esta última noticia se desprende que polémico corte seguirá implementado en la próxima temporada, un hecho que si bien no es del todo bien acogido por parte de los surfistas, a la audiencia nos da mucha vidilla, tanto por su emoción como por el hecho de que muchos nombres del CT se ven obligados a participar en los QS Challenger, algo que eleva el nivel y el espectáculo de forma exponencial. Mal de unos, consuelo de otros.

Otros ‘puntos calientes’ a tratar por parte de la cúpula de la WSL, son el formato actual de las finales en Trestles, algo que limita ciertamente la obtención del título mundial a un tipo muy concreto de surf, y el desarrollo de campeonatos ‘Top’ en piscinas de olas, otro hecho que no acaba de cuajar del todo con los surfistas ni con la propia audiencia.

Todos estos temas, unidos a la constante polémica con los criterios de puntuación (aún muy presentes en Margaret o el QS de Snapper que tiene lugar estos días), tendrán que ser afrontados Ryan Crosby, el nuevo CEO de la WSL. 

Mr. Crosby (USA) es un ‘ex-capo’ de Netflix, Microsoft y Activision, la célebre empresa de videojuegos. Por ello, con estos precedentes laborales, suponemos que el rumbo a tomar por parte de la WSL tenderá a engrosar las cifras de audiencia y las cifras, en general. Confiamos, no obstante, que no descuiden lo esencial: la calidad de las olas y el buen ambiente entre los atletas, dos aspectos muy criticados durante esta etapa anterior y que parecían estar pasando factura a todo el engranaje de la WSL.

Si de nostros dependiera, aconsejaríamos al ‘soldado Ryan’ que, además de Snapper, volviese a dar labienvenida a J-Bay sin que eso suponga la despedida de Fiji. ¿Os imagináis? ¡¡El retorno del Dream Tour!!

…Pero esto ya es tema aparte. 

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.