Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

¿Es el surf «profesional» un deporte para ricos?

Puede que el tono de la cuestión, planteada de este modo, suene un poco agresivo. ¡Nada más lejos! No nos referimos al asunto de modo despectivo si no, más bien, todo lo contrario.
prosurf

Y es que nos hemos puesto en el pellejo de un hipotético competidor que lleve un par de temporadas sin obtener buenos resultados y que, además, no cuente con el apoyo firme de ningún sponsor. 

Un ejemplo así tal vez hace 15 años fuese inusual (en la época dorada, antes de la crisis de 2008, prácticamente todos los competidores tenían uno –o varios- sponsors ‘fuertes’), sin embargo, ahora resulta de lo más común ya que basta con echar un vistazo a cualquier evento QS para ver la cantidad de surfistas que lucen un ‘nose’ más vacío que un gimnasio el día de año nuevo.

Bien, retomando… Como sabéis, los buenos resultados no sólo implican puntos, caché y atañe a la visibilidad deportiva sino, sobre todo, repercute de forma directa en el aspecto económico de cada competidor. Si a esos malos resultados le añadimos los gastos que acarrea un circuito mundial, disputado en destinos muy dispares y lejanos entre sí, a los que se suele viajar en temporada alta y que, además, no se caracterizan por su accesibilidad económica (Australia, Hawaii, California, Sudáfrica…) la cosa se pone seria. 

Pero el asunto no queda ahí ya que los billetes (a los que se suman –sin excepción- un buen montón de tablas) han de comprarse prácticamente sobre la marcha, en base a una clasificación que varía de forma constate o a la concesión de un ‘wildcard’. Añadid ahora alojamientos, tasas, manutención, alquileres de automóvil, equipo deportivo, entrenador, cancelaciones por pronta eliminación… Y un sinfín de necesidades que implican, como decíamos, un aporte económico tan reseñable que se escapa al alcance de cualquier ciudadano medio, a la que ya le cuesta llenar el depósito después de pagar el alquiler o la hipoteca.

Si todo eso no es sufragado por la solidez de varios sponsors que respalden al deportista, y éste no logra, a través de sus resultados, el pertinente cojín económico, sólo queda la opción de la ayuda familiar. 

Ok, en algunos casos, el apoyo de federaciones o clubes suponen un empujoncito. No obstante, en la mayoría de los casos referentes al surf, esos aportes no resultan determinantes para el éxito una carrera deportiva. Por tanto, volvemos al punto en que habíamos quedado: el apoyo familiar.

Y es por ello que comenzábamos el artículo con una pregunta tan directa que quizás llegase a sonar algo ruda. No obstante, ¿cuántos de vosotros podríais sufragar, además de los incontables gastos ordinarios, un ‘no parar’ adicional de viajes y facturas como las que comentábamos? Francamente, creemos que no muchos.

Hacemos especial hincapié en el núcleo familiar porque damos por hecho que cada competidor del QS no puede compaginar su carrera deportiva con un trabajo a tiempo parcial ya que éste ha de estar focalizado al 100% en el Tour si aspira realmente a obtener el éxito. 

Sucede así porque, además de la agenda de viajes, ahora los ‘Challenger Series’ tienen un cupo limitado por regiones, con lo cual, cada europeo que acceda a esta división ha de estar en el top continental, lo que implica que entre eventos mundiales ha de estar ‘onfire’ en los eventos regionales clasificatorios.

¿Os explicáis ahora la furia con la que entran algunos para quienes una manga implica todo o nada? 

Es por ello que muchos competidores, tras fracasar un año, no logran una segunda oportunidad y les perdemos la vista a pesar de su nivel e incluso su trayectoria pasada. ¡Hay tantos ejemplos que nos pasaríamos horas hablando de ‘qué fue de este o de aquel’?

En fin, padres, madres… Preparados a contener la respiración si vuestra criaturilla comienza a destacar en la playa y llega un día a casa diciendo lo que aquella vieja canción: ‘mamá, quiero ser surfista’.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.