Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Core Surfing X MarGruesa

Javi es el propietario de una de las tiendas de surf de referencia de Galicia, Core Surfing. Nos cuenta cómo esta siendo esta aventura y la adaptación al nuevo mercado online.
coresurfing6

¡Buenas Javi! Ante todo, gracias por dedicarnos este ratito. Suponemos que andaréis a tope, ¿no?

Antes de nada, ¡cuéntanos cómo es eso de aventurarse a abrir una tienda como CORE en pleno Santiago! A muchos les puede resultar chocante, ¿verdad?

Pues mira, antes trabajaba por las tardes en un hotel en  Santiago de Compostela y tenía todas las mañanas libres para surfear. Un día se me jodió un invento y me di cuenta de que o me iba a Vigo o a Coruña para comprar uno o nada. Una hora y pico de viaje, peaje y otro rato de vuelta y entonces  me rallé. Pero ¿cómo es posible que no haya una sola tienda de surf desde Finisterre a Pontevedra?

Y ahí fui dandole vueltas a la cabeza hasta que me lancé a abrir yo la tienda que faltaba y hasta hoy.

 

Pese a que en Galicia podríamos considerar A Coruña y Ferrol como principales epicentros del surf, CORE ha experimentado una gran acogida y evolución a lo largo de estos años. ¿A qué crees que se debe ese éxito y, sobre todo, cómo has ido tratando de solventar lo que en principio podría haber sido una limitación tan notable?

Es verdad que Compostela está en el interior, pero a una hora más o menos hay olas en Rias Baixas, Noia, Costa da Morte…Así que estamos bastante bien situados.

Soy un apasionado del surf así que trato de tener el mejor material disponible. Además fuimos de las primeras tiendas de Europa en la que podías financiar una tabla de surf y bueno, nos gusta mucho hablar con quien se acerque a la tienda sobre tablas, neoprenos, previs y lo que se tercie.  

 

Con una competencia cada vez más mayor a través de Amazon e internet y un mercado super saturado de marcas nuevas que ofrecen ofertas imposibles, ¿qué vías de subsistencia os quedan a las ‘Surf Shops’ auténticas que apuestan por el contacto cercano con marcas y clientes? ¿Crees que hay un nicho de mercado que aún valora esa cercanía y exclusividad?

El mercado cambia rapidísimo y hay que irse adaptando.Por un lado hay que trabajar la cercanía y el trato personalizado del comercio tradicional y por otra estar presente en redes y actualizarse constantemente. La idea sería ir trasladando esa experiencia física a nuestra versión online.

 

En referencia a tu nombre y el volumen de productos ‘core’ que manejas… ¿Qué consideras esencial a la hora de incorporar una marca técnica en tu tienda? ¿Te riges por algún parámetro específico a la hora de aconsejar o decantarte por ciertas marcas? ¿Te atreverías a darnos algún ejemplo?

Bueno, en parte el nombre es porque me conocen como Coreano. A mi padre y a mi hermana también. Vamos, que viene de familia, pero es verdad que el nombre también se refiere al tipo de material técnico que quería traer.  Solo vendo lo que a mí me gustaría encontrar para poder comprar. Si veo que una marca no tiene calidad, en la tienda no entra. Dentro de eso también me gusta traer y probar cosas nuevas y frescas.

Por ejemplo empece a traer tablas de surf Firewire porque me flipaban y al principio no las quería nadie porque no se conocían. Fui contándole  a la gente, hice algunos test en algunas playas  y ahora es de lo más demandado de la tienda: las servimos a toda Europa.

 

Estar informado y ‘al loro’ de las tendencias así como de todo lo que ocurre en nuestro mundillo es otro aspecto esencial a la hora de regentar una tienda en el que la moda tiene cierto peso. En este sentido, desde el punto de vista de fan – audiencia – consumidor de contenido surf, ¿qué te resulta interesante e inspirador?

Hay que estar metido en el meollo y a mí no me cuesta. Aquí nos levantamos y nos acostamos pensando en surf (y en ir al agua, claro).

 

Aunque mucho menos alentador, el tema COVID es de obligada mención. ¿En qué medida CORE se ha visto afectada por la pandemia y qué medidas has adoptado para poder optimizar esta nueva realidad que se abre ante nosotros? Nos referimos a estrategias de marketing, uso en redes, promos, eventos….

Tuvimos que adaptarnos a los tiempos y nos dedicamos a comunicación y venta on-line, todo el día enfrente del ordenador.

 

Siguiendo con el asunto de la nueva normalidad, a la que nos estamos acostumbrando poco a poco, ¿qué lecciones has extraído -como empresario y como surfista- tras unos tiempos extraños que imponen una reinvención constante? Dicho de otra forma, ¿cómo era el rumbo de CORE antes del COVID y cómo es ahora?

Nuestro rumbo no ha cambiado demasiado. La transformación on-line y digital la teníamos ya bastante hecha.

 

 ¿Algún nuevo proyecto, incorporación, sueño… Que te gustaría instaurar en CORE de cara a un futuro cercano?

Proyecto: ¿¿Un surf ranch en Santiago??

Sueño: que los días tengan 26 horas para poder daros un bañito diario

Incorporación: acaba de incorporarse Hugo Clemente (Notoquesnada.com), que está empeñado en escribir libros  sobre surf y skate y encima publicarlos.

Pues nada más Javi, te dejamos tranquilo, que bastante tendrás con organizar stocks, pedidos y envíos. ¡Ojalá sean muchos! ¡Y ojalá se cumpla todo esto que nos comentas! ¡Fuerte abrazo!

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.