Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

pilar páramo X plato
Preséntate

Soy Pilar Páramo Peña, nací el 9 de abril de 1957 en Madrid, pero a muy corta edad vine a vivir a Barcelona ¡Mi abuela paterna me enseñó el mar!

 
¿Cómo y cuándo comienza tu relación con el surf?

De muy jovencita había planificado muchas veces ir a Biarritz con un amigo vasco, en aquella época es donde más se practicaba. No pudimos llegar a nuestro destino.

Por las diferentes circunstancias de la vida aparqué mi sueño y hasta el año 2003 no reapareció. Fue en la  playa de La Jolla Shores, California. De mañana surfera pasé a vigilante de la playa ya que el agua estaba repleta de inofensivos tiburones leopardo y, ese día, me dediqué más a vigilar a mis tres hijos que estaban en el agua que al surf. Pero esto estimuló a que se fuera despertando el gusanillo.

Mi hija Júlia un buen día dijo que quería hacer surf. Compramos una tabla y yo la acompañé. Al segundo día ya entré con ella al agua, primero con una tabla de body que cambié, muy pronto, por una de surf.

 
Cómo fueron esos primeros años de surf en Barcelona, siendo de las primeras mujeres en practicarlo?

Hace muchos años que estoy en el agua, pero esos primeros años que describen algunos de mis compañeros de documental, yo me los perdí.

Descubrí el surf en Barcelona con mi hija Júlia y aprendí sola con un vídeo  y su tabla cuando ella se fue de Erasmus. Durante esos meses pasé muchas horas practicando en tierra antes de entrar a buscar mi primera ola. La conseguí antes de su regreso y durante muchos años hemos disfrutado de muchas olas, también compartidas con mi hijo Joan.

 
¿Qué te ha aportado el surf en tu día a día durante la enfermedad que sufriste? 

Me ha aportado simplemente vida. Siempre he creído que el mar lo cura todo, del cuerpo y del alma. En aquella época cuando empezaba a remar y me salpicaba la primera ola me olvidaba de todo lo referente al cáncer.

 
Gracioso que te dijera que no podías hacer deporte ni exponerte al sol

No podía hacer deporte ya que tenía que descansar. Yo descansaba sobre la tabla de surf. El sol tampoco es bueno, pero era invierno y yo voy muy temprano a surfear. Pensé que eran mayores los beneficios de surfear que no hacerlo.

 
¿Qué ola te gustaría surfear?

Con la edad he aprendido que las olas míticas normalmente no son para mi nivel, pero me gustaría surfear en Mundaka, aunque sea en la ría. 

 
¿Cómo ha cambiado el surf desde que comenzaste hasta el día de hoy?

Se ha masificado muchísimo y en la costa catalana se han perdido muchas olas con la construcción de espigones, puertos deportivos y las dragas que aparecen cada año, entre otras cosas. O sea que más gente en el agua y menos olas.

¿En qué época del surf, te hubiera gustado estar/nacer?

En esta época que estoy ya me gusta. Es mi época.

 
¿Qué valores has transmitido a tus generaciones, respecto a cómo enfocar el surf?

Los valores que he transmitido los desconozco. Quizás a perseguir los sueños y a luchar, sin perder la sonrisa, cuando las cosas se ponen feas.

 
SPOT preferido

Mi spot preferido es aquel que no esté masificado. Me gusta surfear en solitario.

 
¿Qué canción te acompaña a todas partes?

No necesito una música concreta para ir a surfear. Cuando voy mi estado de ánimo es tan optimista que una buena emisora de radio, con alguna canción animada, ya me está bien.

¿Cuál es tu día perfecto?

Mi día perfecto es aquel en que me despierto y me puedo ir al agua temprano, con un metro glassy sin viento y puedo estar en el agua un par de horas disfrutando de ese metrillo. El resto del día todo me parecerá perfecto, ya que seguiré con mi sonrisa.

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.