Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

La evolución de la «Brazilian Storm»

Hace menos de diez años, un grupo de chavales irrumpió, sin saber cómo, en los más altos estamentos del surf profesional para cambiarlo de tal forma, que su llegada resultó ser un antes y un después definitivo.
brasil

La entrada en escena de lo que se denominó ‘Brazilian Storm’ vino acompañada de dudas, críticas y, en muchos casos, odio. Y es que la generación de Adriano, Medina, Toledo, Pupo, Italo y compañía, supuso un bofetón a mano abierta al ego anglosajón, que venía dominando el surf durante décadas gracias a nombres como Mark Richards, Tom Curren, Kelly Slater, Mick Fanning o Andy Irons. Todos ellos, sellaron durante años la cúspide del surf competitivo, convirtiéndolo en una especie de mano a mano entre americanos y australianos –con alguna excepción hawaiana o sudafricana, básicamente-. Sin embargo, la llegada de los brasileños desbarató por completo ese binomio y, en un abrir y cerrar de ojos, puso patas arriba la conciencia de un mundo demasiado acostumbrado al ‘surf blanco’ de postal.

 

Al principio solamente se trataba de unos chirivuelteros sin estilo que sólo eran capaces de pegar brincos en medio metro y que, naturalmente, no estaban a la altura del surf adulto que el CT requería. No obstante, poco tiempo después, esos mismos saltimbanquis fueron colando sus nombres en los podios del Pipe Masters, en J-Bay, en Fiji, en un Margaret River bestial, o en el Teahupoo más masivo de los últimos años. Qué curioso…

 

Lo que comenzó siendo un debate encarnizado acerca de estilos y madurez, hoy es un tema más que zanjado, dado que prácticamente el 100% de las victorias CT portan la bandera brasileña. Es más, hoy por hoy, cuesta imaginar otra nación con una cantera lo suficientemente sólida como para lograr plantar cara al surf brasileño a corto o medio plazo.

 

Ante la verdad apabullante de que los brasileños son competitivamente los números uno, la mayoría del público ha tenido que rendirse también a su humanidad.

Mientras gran parte de los competidores parecen ir a lo suyo, la ‘Brazilian Storm’ permanece unida y es capaz de transmitir un nivel de cercanía y de unión que trasciende rankings, ya que incluso los rivales más directos celebran las victorias de sus oponentes.

Este año Adriano, el padrino de todos ellos, se retira. Por lo que han decidido competir en la última prueba (El Rancho de Kelly) vistiendo una lycra que lleva su nombre y su dorsal. Hace años, Jadson Andre renunció a parte de su sueldo para que su sponsor mantuviera en nómina a su gran amigo Italo Ferreira.

Gestos como éstos, más propios de gente de la calle que viene de pasarlo mal y de luchar para llegar donde está, que de TOPS de élite con deportivos y complementos de 2000$, han logrado cautivar a una audiencia que ha acabado por respetar tanto su nivel de surf como su honesta humanidad.

Y es por ello que, le pese a quien le pese, la ‘Brazilian Storm’ se trata del fenómeno más determinante del surf profesional de nuestra era. Algo que ha roto esquemas, reformado los criterios de puntuación, multiplicado el número de dieces… Algo que lo ha desbarajustado todo y que, lejos de ser un chubasco ocasional, es un auténtico cambio climático.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.