Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

¿Se retroalimentan los surfistas y la industria del surf?

‘The Berrics’, una web de patín de referencia, ha subido recientemente un vídeo en el que le daban a testar a un ‘pro’ una serie de skates baratísimos, de esos que te puedes encontrar en cualquier gran superficie.
12

El resultado no sorprendió a nadie y el ‘pro’ en cuestión patinó como el culo ya que el 100% de los patines rodaban mal, no flexaban adecuadamente o partían en cuanto intentaba un truco un poco serio.

La moraleja que extraemos es que si patinas deberías utilizar material realmente diseñado para patinar bien. Es decir, deberías confiar en las marcas que llevan años invirtiendo en un sector y, por tanto, desarrollando un material técnico y específico, fruto de la experiencia.

Bien, si dejamos el skate a un lado y trasladamos esta cuestión al surf, se nos plantea la siguiente disyuntiva: ¿conformamos los surfistas una comunidad comprometida y partícipe para con nuestra industria?

 

Antes de seguir, hay que aclarar que este artículo no es marquista ni está patrocinado por un grupo corporativo de nuestro sector. Simplemente hemos querido plantear una cuestión visible a todos a día de hoy para ver qué opináis: cada vez hay más gente en el agua y, sin embargo, dudamos que dicho incremento refuerce la industria de la que, en teoría, forma parte.

 

Y es que no hay que ser un águila para darse cuenta que ciertas marcas blancas o grandes superficies se están comiendo gran parte del pastel cuando, en realidad, destinan más bien poco al mundo del surf y sólo lo venden a través de clichés baratos y modelos de catálogo –generalmente de junio a setiembre- que a veces no llevan ni quillas ni parafina en sus tablas. Eso sí, con un bronceado y un tipazo de escándalo.

 

¿Es esto dañino o contraproducente? No necesariamente, ya que siempre habrá quienes busquen una súper ganga o sólo quieran probar un deporte, pero no lo lleguen a practicar de forma intensiva o regular.

 

En cambio, el ‘daño’ sí es mayor cuando una pluralidad de adeptos fieles a un deporte opta por esos ‘saldos’ de grandes superficies ya que, con ello, deja a apoyar otras marcas que -más o menos- invierten en riders, eventos, clubes o, por supuesto, tratan de desarrollar una gama de material técnico y específico, orientado a su actividad concreta.

Dicho de otro modo, mientras una multi marca picotea de muchos platos sin detenerse a cocinar ninguno a fuego lento, las marcas genuinas de un sector (surf, tenis, golf… ¡Lo que sea!) optan por especializarse, dando forma a dicho deporte, generando cierta cultura y siendo partícipes de ella.  Por eso, si su papel es ofrecernos una gama de artículos que estén a la altura y cuyo rendimiento sea superior al de la competencia -no especializada-, el nuestro sería premiar dicha dedicación y abogar por ellas, contribuyendo así a retroalimentar una industria (y una comunidad) más unida y genuina, mejor cimentada, y construida sobre una sólida base que nos mantenga erguidos por encima de clichés e imágenes propias de folletín barato.

 

…Después de todo, ya lo decían nuestros abuelos, lo barato sale caro.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.