Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Las nuevas caras del CT 2024 Pt.1

Con el cierre de la fase clasificatoria para el CT de esta temporada, hemos querido hacer una pequeña revisión de las nuevas caras que veremos en el Tour el año que viene. Empezamos con los chicos.
winners_21finals_nolan_3722

Hace apenas unos días que concluyó el Saquarema Pro, último Challenger Series del año (¡felicidades Samuel Pupo y Erin Brooks por su victoria!). Con él, se cierra la fase clasificatoria para el CT de esta temporada, así que hemos querido hacer una pequeña revisión de las nuevas caras que veremos en el Tour el año que viene.

Los clasificados para el circuito masculino son:

. Cole Housmand (USA): amiguete de Kolohe, Giffin y compañía. Tipo realmente sólido, con un ‘power surfing’ de libro, tanto de frontside como de backside, que seguramente se adapte más que bien a olas ‘pre-cut’ como Bells o Margaret.

 

. Samuel Pupo (BRA): viejo conocido del Tour. Hermano pequeño de Miguel Pupo, Samuel ha ganado experiencia y ha echado mucho cuerpo, sumando a su amplísimo repertorio aéreo una importante dosis de potencia que le augura una buena perspectiva CT, si la suerte le acompaña (la fuerza ya lo hace).

 

. Jacob Wilcox (AUS): un jabato del oeste australiano. Es conocido por muchos dado que ha sido ‘wildcard’ CT en más de una ocasión, así como protagonista en celebrados ‘edits’ de Stab, Rip Curl o ‘Rivals’ la aclamada serie ‘Rivals’ de Mysurf.tv de lacual ha sido vencedor en la tercera temporada. Jacob es una mezcla explosiva de potencia, acrobacia e impecable lectura de tubos.Y si a eso le añadís las ‘agallas’ de la gente del oeste… Pues eso, uno de los claros candidatos a ‘Rookie’ del año.

 

. Crosby Colapinto (USA): hermano menor de Griffin. No necesita presentación, ¿verdad? 

El candidato a ‘Rookie’ más meditático de todos y uno de los talentos americanos con mayor auge. Veremos cómo se adapta al Tour. Por ahora, creemos que figurará en el ‘Fantasy League’ de la mayoría.

 

. Eli Hanneman (HAW): como la mayoría de los hawaianos de su quinta, Eli combina una perfecta lectura de tubo con un repertorio aéreo insólito en los hawaianos de hace un par de décadas (con permiso de Brucey Andy). Pues bien, a eso añadidle un toque ‘kamikaze’ ante cualqueir slab que se ponga serio y… ‘Voilá’, ya tenemos un CT bien cocinadito.

 

. ImaiKalani deVault (HAW): la descripción de Kalani podría haber sido la anterior, con la excepción de que éste ya atesora una valiosa experiencia en el Tour tras dar la campanada en Pipe (como ‘wildcard’), lo que le sirvió para participar con gran éxito en la primera parte del CT el pasado año.

 

. Federico Morais ‘Kikas’ (POR): otro viejo conocido del Tour y único europeo en clasificarse a través del QS. Si bien tiene una faceta aérea más limitada de los que le preceden, Kikas lo compensa con un ‘power surfing’ realmente potente en olas de pared abierta (sobre todo en fronstside) al más puro estilo Parko. Esto, teniendo spots como Sunset, Bells o Margaret en la primera parte del año, tal vez sea la mayor baza del portugués a la hora de superar el corte.

 

. Jake Marshall (USA): uno de esos nombres cuya situación, sin brillar demasiado o aparecer en todas las apuestas, no hace justicia al verdadero talento que atesora. Marshall tiene un surf verdaderamente estiloso y ágil, muy versátil y con un gran repertorio. Tal vez, en comparación con loshawaianos o la fuerza de Wilcox, Kikas o Housmand, sí achaque cierta potencia o capacidad de resolución en olas realmente ‘heavys’. No obstante, para Marshall esta no es su primera incursión en el CT y estamos seguros de que defenderá su puesto con uñas y dientes (y una estrategia en manda más estudiada y madura).

 

. Kade Matson (USA): de nuevo, otro miembro de esa pandilla de San Clemente que, capitaneada por Kolohe, parece haber imitado a la ‘Brazilian Storm’ en lo referente a camaradería y clasificación en masa.

Kade es un surfista con un estilo muy particular, quizás no tan plástico ni versátil como Crosby, pero que sí atesora una regularidad y una eficiencia sorprendentes, algo que le ha llevado a mantener la sangre fría en mangas y situaciones aparentemente desfavorables, con el consecuente hueco entre los más grandes. 

Veremos si es capaz de mantener esa alta capacidad analítica y estratégica frente a otros artistas del movimiento como Medina, Toledo, Igarashi o su buen amigo Griffin.

 

. David Silva (BRA): …Hablando de estrategia, David Silva es una de las nuevas caras más experimentadas. De hecho, su cara no resulta tan nueva dado que atesora un gran bagaje que le ha llevado a ser subcampeón del Corona Mexico Pro en 2021, en una final más que controvertida frente a Jack Robo.

La experiencia, la velocidad y la garra, sumados a un ‘backside’ relamente sólido, son las grandes bazas de Silva, un brasileño que si bien no copa las altas esferas de la élite carioca, sí que contribuye de forma constante,como Andre, a hacer tetumbar el trueno de dicha tormenta.

 

Nuestro representante más destacado ha sido Adur Amatriain, con un puesto #80, en lo que viene siendo un circuito donde cada vez resulta más difícil escalar posiciones y acceder a la cabeza. Sea como sea, ¡enhorabuena por tu esfuerzo Adur! ¡¡No te desanimes y vuelves con más ganas el años que viene!!

 

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.