Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Barron Mamiya y Tyler Wright reinan en Pipe

Aquí estamos, de nuevo, dándole a tecla con motivo del regreso del CT a nuestras vidas.
pipe-pro-margruesa

Aquí estamos, de nuevo, dándole a tecla con motivo del regreso del CT a nuestras vidas.

Bien, esta edición del Pipe Pro ha sido un pelín extraña, dado que se ha visto condicionada por un ‘swell’ más bien esquivo que ha reducido el éxtasis competitivo a una jornada clásica (o casi) durante el todo el viernes, y unas finales (las de ayer sábado) realmente entretenidas que, aunque lejos de estar a la altura del Pipe más icónico que podamos imaginar, han procurado emoción por un tubo.

Dicho esto… Comenzamos.

Las primeras rondas, tanto de chicas como de chicos, se vieron afectadas por unas condiciones cambiantes en las que los tubos escaseaban y muchas mangas fueron decididas a base de maniobras que daban lugar a puntuaciones ajustadísimas.

Fruto de este ‘mejunje’ cayeron eliminados de manera temprana serios candidatos a colarse en las finales como Yago Dora, Eli Hanneman, Imaikalani deVault o Sami Pupo, así como Sally Fitzgibbons, Vahine Fierro o Tattiana Weston Web.

De igual modo, nuestra representante, Nadia Erostarbe, caía en su ronda de 16 frente a Caroline Marks, todo un peso pesado del ‘Tour’, ‘World Champ’ en 2023 y vigente medalla de oro en París 2024, casi nada… Pues bien, Nadia poco pudo hacer ante la experiencia de Caroline así como con la escasez de oportunidades que le brindaron las olas en su manga. Sea como sea, esperamos que la WSL conceda más oportunidades a Nadia para ir atesorando más horas de vuelo en la gran liga. ¡Nadia se lo merece y estamos seguros que le llegará el ansiado momento!

Durante la jornada del viernes Pipe (y Backdoor) sí nos ofreció una versión mucho más cercana de lo que todos deseamos ver en ese ‘spot’. Así, durante todo el día pudimos presenciar auténticas bombas en un Backdoor realmente terrorífico, así como un Pipe más esporádico pero con auténticas olas ‘slábicas’ francamente intensas y técnicas.

De la ronda de 32 cabe destacar la ya icónica manga entre Jack Robo y Al Clealand, en la que el ‘rookie’ mejicano dejó fuera al ‘monstruo’ de Margaret River pese al 10 de éste último. Y es que en un Pipe realmente bueno, las puntuaciones son a menudo tan altas que una ola excelente no asegura nada.

Cabe destacar también la emotiva actuación de Kelly frente a Rio Waida. En este punto, dado el ‘performance’ desplegado por el ‘GOAT’, muchos llegaron a soñar con una posible victoria suya (otros criticaron un ‘support’ excesivo por parte de la WSL otorgándole, entre otras cosas, ‘el 8 más sobre puntuado de la historia de Pipe’). Este anhelo de victoria cobró aún más fuerza cuando Kelly arrasó en su manga de 16 contra Ethan Ewing. Lástima que Ian Gouveia, hijo de Fabio Gouveia, quien ganó a Kelly el doble de veces en todos sus enfrentamientos (4/2 a favor de Fabio), cortase las alas a Slater en la jornada de ayer, poniendo así fin a la fantasía de cuento de hadas de sus innumerables fans.

Durante la ronda de 32 vimos también a un Kanoa sólido,  un George Pittar con ganas a un John John en su línea (sobresaliente) y a un Toledo que se quitó el San Benito de Pipe de forma digna, dejando entrever un nuevo e incipiente entusiasmo competitivo.

Pero el plato fuerte de la jornada vendría servido en la ronda de 16….

De este tramo de competición tomamos como ‘great hits’ inconmensurables la manga entre Mamiya y John John, en la que Mamiya repitió victoria al más puro estilo de las finales del pasado año en lo que fue una sucesión de tubazos con emoción hasta el final.

Digna de mención también la intensidad mostrada por Italo en todo momento, un rasgo que deja claro las intenciones ‘psicóticas’ con las que el brasileño va a por el trofeo de campeón del mundo este año. Pese a ello, Mr. Ferreira, al que le vale todo: rampas o tubos, de izquierdas o de derechas, tuvo la mala suerte de toparse con Mr. Mamiya, que a estas altura de campeonato ya llevaba carrerilla y, si bien unos dicen que ciertamente ayudado por los jueces cuando se trata de Pipe, la verdad es que el tío pulverizó a sus rivales a base de tubazos profundísimos y ‘take offs’ realmente críticos y al alcance de muy pocos.

Mucha intensidad igualmente la de Leo Fioravanti, que si bien es más cauto a la hora de escoger sus olas, sus marcajes y su posicionamiento nos recuerdan al Medina más ‘focus’ de sus primeros años en el Tour. Se ve que el italiano no sólo quiere superar el ‘Mid Seasson Cut’, sino también afianzar su puesto en la ‘gran liga’.

Mención especial para Jake Marschall con una actuación brillante en una manga realmente ajustada frente a Mamiya (¿quizás un pelín ayudado?). Y también para Gouveia (estilazo y mucho callo tubeando de espaldas).

Ya inmersos en la final, nos quedamos con la tremenda remontada de Leo en lo que parecía algo imposible dado que a los diez minutos éste ya se hallaba en ‘combo’.

Pese a ello, Fioravanti no tiró la toalla y cogió dos pedazo de bombas que le llevaron a un empate técnico en la puntuación final con Mamiya, el cual se impuso finalmente porque su mejor ola tenía una puntuación superior a la mejor ola de Fioravanti.

Este hecho nos regaló una final de Pipe como Dios manda, intensa, emocionante y decidida a base de buenos barrels.

Tras la bocina… Mamiya vencedor por segundo año consecutivo en Pipe, pese a que muchos consideraron a Leo ganador gracias a una ola injustamente puntuada.

Sea como sea, polémicas aparte, Barron ha mostrado una fiereza absoluta en ‘su spot’ y no sólo sale de Pipe vestido de amarillo sino que se posiciona como uno de los grandes nombres que han hecho historia en ‘el Banzai’.

 

En cuanto a las chicas…

El desarrollo de las rondas finales se vio sujeto a ciertos cambios de mar que procuraron mangas realmente divertidas, con olas sólidas y puntuaciones brillantes, alternadas con otras más bien lentas y poco vistosas, en las que imperaron las notas bajas.

Tal fue el caso de la manga que enfrentó a Lakey Peterson e Isabella Nichols o a Molly Picklum y Brissa Hennessy, ambas mangas de lo más emocionante sobre el papel que, tristemente, se vieron empobrecidas a causa del mar.

La otra cara de la moneda fueron las actuaciones de Caity Simmers, siempre brillante y realmente constante incluso en las condiciones más variables. Es increíble ver la evolución que Caitty ha adquirido en ‘spots’ tan complicados y ‘letales’ como Pipe, algo que la convierte en clara favorita en cualquier tipo de ‘contest’, ya se decida a base de ‘carvings’ o de tubazos. ¡Tenemos Simmers para rato!

Precisamente, contra Caitty Simmers, Molly Picklum dio lo mejor de sí, obsequiándonos con una de las mejores de todo el campeonato. Y es que su manga de ‘semis’ fue un toma y daca de buen surf premiado con puntuaciones realmente excelentes.

Finalmente, soberbia, como no, Tyler Wright, una veterana que se siente cómoda en todo tipo de olas y cuyo ‘power surf’ y grado de experiencia en olas como Pipe acaban premiando una trayectoria intachable como se merece.

Este hecho ha favorecido que Simmers, que hasta la final venía arrasando, se viese ciertamente fuera de ritmo en favorde una Tyler más ‘sosegada’ y estratega, que afianzó su buen hacer hasta las últimas consecuencias.

¿Moraleja? Tyler vuelve al número 1, un puesto que le resulta familiar y del que parece no querer alejarse demasiado este año, tal y como la hemos visto en el North Shore.

Para ir terminando… Si creéis que por ahora ya hemos tenido CT para rato, ¡no os llevéis a engaño! En apenas 5 días volvemos a estar ‘On’ ya que la segunda prueba (Abu Dhabi) dará comienzo el día de los enamorados.

Se rumorea que hay buenos bancos de arena por la zona, así que… Todos atentos a lo que suceda en la piscina de Kelly (¿será la última vez que veamos al GOAT vestir una lycra de la WSL? ¡Seguro que no! 😉 )

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.