Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

pedro ramis X plato
Para comenzar ¿quién es Pedro Ramis?

Pues soy un surfista del Mediterráneo, así que imagínate la paciencia y la tranquilidad de espíritu que gasto. Nací en Mallorca y he vivido cerca del mar desde siempre. Ya voy contando años, para 47, y combino mi vida de padre de un chico y una chica con mi actividad profesional y mi afición por el surf.

 
¿Cómo y cuándo comienza tu relación con el surf?

Desde que recuerdo siempre he vivido pendiente del mar, de pequeño nadando y pescando. Más adelante, con 13 años, mi padre nos compró nuestro primer equipo de windsurf y aquello ya me enganchó para siempre. Después, casi como una transición natural, me pasé al surf y ya de mayor me formé en el mundo de la náutica. Desde que lo descubrí, el surf pasó a ser una parte muy importante de mi vida. Ha influido siempre en mi agenda, en mi estado de ánimo y en mi manera de afrontar las cosas. Es la relación más larga que he tenido: he cambiado de trabajo, de ciudad, de casa y de pareja, pero el surf siempre ha estado ahí.

 

Explícanos, ¿cuándo y porqué decides poner en marcha el blog «Stringer»?

Al principio, allá por el 2005, creé una web en la que hablaba sobre surf, sobre noticias de competición, sobre mis baños y cosas así. Poco a poco el arte en el surf fue ganando importancia y llegó un momento en que tomé la decisión de especializar los contenidos en ese ámbito. Fue como la creación de un círculo virtuoso: cuánto más investigaba sobre el tema, más me fascinaba y, por lo tanto, más ganas tenía de indagar. Los artículos fueron cada vez más trabajados, buceé en mucho material, introduje entrevistas a artistas y pude conocer a gente interesantísima de este mundillo. Gracias a eso, en 2014 tuve la oportunidad de coorganizar la exposición de arte y surf «Surfcity – we are antonyms» en Palma, con actividades paralelas muy interesantes. Aquello supuso un punto de inflexión y la web se popularizó. A partir de ese momento colaboré un tiempo con la edición digital de la revista Surfer Rule escribiendo sobre surf y arte e hice algunas colaboraciones en otros medios especializados.

 

Hemos visto que pones punto y final a la aventura de «Stringer», si se puede saber el porqué y si vendrán cosas nuevas en un futuro relacionadas con el surf. 

Me gustaría decir que se trata solo de un descanso, que volveré con más fuerza y tal, pero mentiría. El descanso es definitivo. Creo que ya no puedo aportar nada nuevo ni especialmente bueno al mundo del surf art y que, como suele decirse, yo ya puse mi granito de arena. Ahora corresponde a otros, tanto creadores como curadores de contenido, elevar y difundir este maridaje entre surf y arte. Por supuesto que nunca dejaré de disfrutar con ello, pero ahora solo como espectador. Y en cuanto al surf, seguiré hasta que el cuerpo aguante y espero que aún sean muchos años.

 

SPOT preferido (miente si quieres ;)).

De Mallorca cualquiera de la zona que va del Cabo Formentor al Cabo des Freu, por su orientación, variedad y consistencia. Del resto recuerdo con cariño El Hierro en Fuerteventura, La Graviere en Hossegor, Praia Amado en la zona de Sagres y algunos otros. No tanto por las características del spot y sus condiciones, sino por lo que sentí el día que pude catarlos. Como dicen por ahí, mejor buen surf en olas malas que mal surf en olas buenas.

¿Una canción que te acompañe a todos lados?

Difícil pregunta. Cuando se llevan años a cuestas la música va cambiando contigo. Ahora mismo escucho mucho a la M.O.D.A y las cositas buenas que me aconseja Spotify.

 

¿Cuál es tu día perfecto?

Para eso hay dos posibilidades: o bien un día de olas de un cuerpo o cuerpo y medio, no mucho más, con buen periodo y sol en cualquier spot de confianza o bien cualquier día de olas flojitas que pueda compartir con mis hijos. Ver su entusiasmo, sus primeras surfeadas y caídas y reconocerme en sus reacciones me da la vida.

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.