Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

5 minutos con Lemon Surfboards

Daniel Góngora es el shaper de Lemon Surfboards y ha participado en Stuck In The North. Un proyecto que pretende dar visibilidad a shapers locales acompañado de buen surfing.

¡Disfruta del primer episodio de Stuck In the North!

 

¿Cuándo comenzaste a interesarte de manera especial por el mundo del shape?

Pues siempre había tenido curiosidad por ese mundo desde que empecé a surfear, como todo el mundo siempre ves videos de gente haciendo sus propias tablas y te motiva la idea de hacer la tuya propia. Pero si que fue hace ya casi 5 años cuando de repente, después de romper mi tabla, me motive a tope y me hice mi primera tabla.

 

¿Qué tipo de formas te atraen más y a partir de qué ideas te gusta experimentar con tus diseños?

Mis formas favoritas son sin duda son las de los  twinfins, son tablas que te permiten jugar entre medio del surfing clásico y el performance. Son formas con las que puedes dejar llevar la imaginación y hacer muchos tipos de diseños.

 

¿Algún shaper – marca… Que te inspire especialmente?

Por supuesto Ryan Burch, me flipan sus tablas. Algun dia me molaria cambiarle alguna de mis tablas por una de las suyas jajajaja

 

¡Disfruta del segundo episodio de Stuck In the North!

 

Háblanos acerca del momento en que decides comenzar a hacer tus propias tablas y la evolución que has ido experimentado, como shaper, desde entonces.

La curiosidad fue lo que me llevo a hacer mi primera tabla, ver que podía sacar de algo que llevaba tanto tiempo viendo en videos y que me motivaba muchísimo. Desde pequeño siempre había surfeado con tablas performance así que fue las primeras tablas que empecé a hacer. Desde que empecé, Asier AKA @stinkywetsuit, siempre me insistía en hacer un twinfin y aunque en un principio no me motivaban mucho, hice el primero y en cuanto lo probé flipe de lo que me gustaban ese tipo de tablas y lo que me gustaba hacerlas. Desde ese momento he notado que he evolucionado muchísimo y que con el tiempo cada vez tengo más ganas de mejorar mis diseños y hacer tablas que motiven a la gente a surfear.

 

¿Cuál es tu aportación (tipo de tabla) al proyecto ‘Stuck In The North’?

La tabla es una asimétrica que llevabamos probando unos meses y estábamos flipado con ella. En cuanto a la estética a mi me flipa el color lila así que por arriba la glassee con resina tintada lila y por abajo deje que mi amigo Asier AKA @stinkywetsuit hiciera lo que quisiera y la verdad es que quedó increíble.

Fotografía de Diego Hervás

 

En cuanto a tu propuesta de diseño, ¿por qué te has decantado finalmente hacia ese shape? ¿Qué clase de ‘feedbacks’ y reacciones esperas obtener?

En un principio quería hacer un twinfin, pero cuando me entere de que Guille iba a surfearla, no dude en hacer una asimétrica. Con Guille siempre me he entendido muy bien asi que en cuanto salio el video hablamos y ya empezamos a mejorar la tabla para hacer otra (si me devuelve la del SITN entera, claro jajajajaa)

 

¡Disfruta del tercer episodio de Stuck In the North!

 

Antes de decantarte por dicho shape, ¿has podido hablar con el surfista o es una decisión tuya al 100%?  Al margen de este proyecto, ¿hasta qué punto consideras determinante una buena comunicación entre surfista y shaper para optimizar el rendimiento de una tabla?

Hablamos un dia Guille y yo sobre lo increíble que era el proyecto, pero no mucho sobre la tabla jajajaj, ya habíamos hecho tablas juntos antes así que me dejó que hiciera lo que más me inspirara hacer.

 

Es super importante la comunicación entre shaper y surfista, hay que conocer bien el estilo de la persona a quien le haces la tabla y sobretodo cuando la prueban tener un feedback, es todavía más importante para mejorarla.

 

Otro factor esencial a la hora de diseñar una tabla es el tipo de olas para las que está pensada. ¿Qué condiciones son las idóneas para testar tu propuesta y por qué lo has concebido de este modo?

Las tablas asimétricas te dan un amplio abanico de posibilidades, te dan la velocidad de un twinfin y el agarre de un quad, eso la hace un tabla sea súper polivalente y que funcione en muchos tipos de condiciones.

 

¿Hasta qué punto consideras proyectos como ‘Stuck In The North’ como un impulso eficaz para shapers locales en medio de un mercado cada vez más globalizado?

Creo que SITN ha sido un proyecto increíble, un proyecto que visibiliza a los pequeños shapers como yo y nos dan la oportunidad de explicar nuestras historias.

 

¡Disfruta del cuarto episodio de Stuck In the North!

 

A nivel de shaper, ¿qué objetivos tienes a corto plazo y cómo te gustaría verte dentro de unos años?

Ahora mismo estoy en un momento increíble de mi carrera, nos vamos a mudar a una nave nueva, que además voy a compartir con Juan Diaz Faes (diseñador del logo de SITN), donde vamos hacer un lugar donde se juntan artistas independientes y donde vamos a poder hacer muchos proyectos como el SITN.

 

Dado que se te ha brindado esta oportunidad, ¿qué mensaje lanzarías a los surfistas en favor de los shapers locales o los ‘pequeños talleres’?

Como dicen los de las cervezas Dougall’s; piensa global, bebe local.

Fotografía de Germán Anton

 

Si quieres cerrar diciendo alguna cosa más… ¡Esta es tu oportunidad! 😉

Mil millones de gracias a Dan y a todos los que habéis apoyado este proyecto tan bonito y que espero que este sea el inicio de muchos más.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.