Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

5 minutos con Axi Muniain

El zarauztarra Axi Muniain dirige la escuela que lleva su nombre en su localidad natal y lleva media vida surfeando marejadas. Con nombre propio en el surf de olas grandes, hoy nos responde algunas preguntas de camino a Galicia.
Muniain-(Foto-de-Rafael-Riancho)_2

¿Cómo llegaste al mundo del surf?

Si el skate surgió del surf, a mi pasión por este deporte le sucedió lo contrario. Me encantaba practicar skate, era un gran fan de Tony Hawk y bajaba a menudo del caserío para practicar en Zarautz, cerca de la playa. Uno de los hijos de Arguiñano, Karlos, me llevaba tiempo insistiendo en que probase el surf, así que un día me metí al agua con una tabla, y hasta hoy. Curiosamente, fue gracias al surf que acabé conociendo en persona a Tony Hawk.

 

¿Y el paso a las olas grandes?

Yo solía meterme al agua con Karlos Gómez y otro par de amigos, yendo tras los pasos de Ibon Amatriain y esos pioneros a los que admirábamos. A menudo oía que mi surf era mejor cuanto más duras se volvían las condiciones en el mar, por lo que decidí especializarme en olas de mayor tamaño. Comencé a entrar más a menudo en un spot cerca de mi casa, entre Zarautz y Getaria, al que llamamos Kalamarro y que da muy buenas olas en los días de viento fuerte y temporal. Al comienzo, me parecía una completa insensatez meterme en zonas de roca pura, pero fui empujando mis límites poco a poco hasta descubrir que todo es posible cuando se conoce el medio y se toman precauciones. Entonces convertí aquel lugar en mi patio de recreo y me lancé a buscar otros retos; frecuentar una rompiente te aporta seguridad, pero es necesario encontrar nuevos estímulos para no estancarte.

 

¿Qué es lo más importante en esta disciplina?

Por un lado, experiencia. Es esencial tener no horas, sino días y días de entrar al agua con todo tipo de condiciones meteorológicas. Cuando coges olas grandes tienes que saber muy bien lo que haces, por lo que para esto no vale cualquiera. Hacen falta años de surf, nadie se hace experto en un deporte extremo como este en cuatro ratos.

Por otro lado, la compenetración con el compañero en la moto de agua es también fundamental. Cuando estás en el mar, apenas oyes nada debido al ruido del motor, al viento y al rugir de las propias olas, así que el lenguaje no verbal se vuelve totalmente necesario. Hay que tener un código de gestos muy pulido, saber cuándo tienes que silbar para llamar la atención de las motos, etc. Es puro trabajo de equipo.

Fotografía de Juan Fedez

 

¿Has vivido algún momento especialmente crítico?

Nazaré, sin duda alguna. Ahí le vi las orejas al lobo y ese momento no se me va a olvidar nunca.

Se trató, en cualquier caso, de un momento muy especial. El mar me destrozó la tabla, la dejó totalmente pelada. Cuando la pegué, se la llevé a Arturo Verano, un aerógrafo de Luarca al que conocí hace unos años en un festival y que hace unos trabajos increíbles. Él me propuso decorarla de nuevo con un diseño singular: un neptuno furioso y una imagen que me representa a mí cogiendo una gran ola. Dentro de poco voy a recoger la tabla para llevarla a Portugal y dejarla en sustitución de la que ya tengo en el museo de Nazaré. Aunque me alegra que se quede allí colgada, va a darme mucha pena que esté tan lejos de casa.

 

¿Qué tabla usas actualmente?

Pues depende del día y del mar. Normalmente, suelo usar tablas de entre 4 y 11 kg (las más grandes son para tormentas fuertes y situaciones complicadas, con mucho viento). En remada, hace ya tiempo que dejé de experimentar con tablas demasiado largas, porque una vez casi termino volando en Belharra con una 12’6” a causa del efecto vela. A raíz de aquello, fui acortando el tamaño de mis tablas hasta llegar a mi máximo actual, que es de 10’4” y 90 litros.

 

¿Cuál va a ser tu próxima ola?

Alguna de las que tengo pendientes en la Costa da Morte. Galicia siempre da olas espectaculares.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

Txema Sainz-Maza

Txema Sainz-Maza

Crecí en la playa y tengo fobia a pasar demasiado tiempo lejos del mar. El agua del Cantábrico me encanta hasta en invierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.