
Riley’s en modo XXL
Con los acantilados de Moher de fondo, este slab durísimo atrae a muchos surfistas de olas grandes que buscan tubos profundos y difíciles. Russell Bierke, Conor Maguire y otros dandole al tow in, un auténtico espectáculo.
Con los acantilados de Moher de fondo, este slab durísimo atrae a muchos surfistas de olas grandes que buscan tubos profundos y difíciles. Russell Bierke, Conor Maguire y otros dandole al tow in, un auténtico espectáculo.
Navegar a lo largo de islas Mentawai encabeza la lista de deseos de todo surfista. Ver olas perfectas desde tu camarote, y surfear hasta no poder más. El equipo de RedBull organizó un viaje épico con todos sus riders para una nueva entrega de «People Watching», surfing crudo y conversaciones entre surfistas de diferentes generaciones.
Olas XXL en Irlanda, para el surfista local Conor Maguire, un especialista en olas potentes. Un video que no te dejará indiferente
Los mejores clips del 2020 del equipo Red Bull, en seis minutos llenos de tubazos, maniobras imposibles y mucha mucha adrenalina
Conor surfeó una de las olas más grandes jamas vistas en Irlanda. Mientras Nazaré atraía todas las miradas Maguire se preparaba para este swell que no dejó indiferente a nadie.
Riley´s es uno de los slab más conocidos de Irlanda. Rompe sobre una lastra de piedras con muy poca profundidad. Peligrosa y caprichosa hace que sea uno de los tesoros de la isla.
A Rob Kelly y Stevie Pittman no les importa coger la mochila e ir a buscar la ola perfecta a donde sea y esta vez la han encontrado en las aguas heladas de Irlanda. Una sesión con locales que les dejaron el listón muy alto.
El surfista bizkaino Natxo González en un trip a Islandia junto a otros surfistas de renombre mundial guiados por el fotógrafo local Eli Thor y el mejor surfista del país, Heidar Logi. La búsqueda de olas en Islandia puede llegar a ser una pesadilla, pero cuando se acierta, todo lo demás se queda atrás.
¿Has surfeado alguna vez un slab? ese tipo de esas olas de roca que con apenas medio metro te puede meter una buena galleta. Pues ahora multiplica eso por no se cuántos metros y estarás en Mullaghmore. Mejor verlo desde tu pantalla.
Un variopinto grupo de surfistas de USA y Sudáfrica acompañados por los mejores locales de Irlanda. Días cortos y fríos, pero las olas son increíbles.
El testimonio de surfistas que proceden de lugares con clima más agradable que Irlanda, pero que por alguna razón decidieron fijar su residencia allí. Las olas seguramente influyeron bastante en esa decisión.
Todo el movimiento de olas grandes que ha habido estos últimos años en Irlanda no sería factible sin figuras como Barry o Peter Conroy. Ellos forman parte de un grupo que se encarga de velar por la integridad de los surfistas, y han salvado vidas en numerosas ocasiones. Cada uno de los surfistas que pasa por Mullaghmore contribuye economicamente para sufragar los costosos gastos que supone todo esto.
Primera entrega de esta impecable serie sobre el surf en la isla esmeralda, un lugar de olas perfectas y clima generalmente hostil. Conoceremos a sus pioneros y a los mejores surfistas de la actualidad.
Este surfista neoyorquino lleva un montón de años viajando los inviernos a Irlanda, donde es ya uno más de la comunidad y donde sabe que están las condiciones que le gustan. Olas grandes y tubazos con poca gente.
Hay olas que, llegado un punto, son casi intratables sin la ayuda de una moto. Es el caso de Mully…aunque haya gente como Indar y Natxo que le dieron a remo un día de estos.
El filmer catalán Guillem Cruells fue el encargado de documentar un viaje con un parte francamente mediocre con tres de los mejores jóvenes de Europa de caravaneo por Escocia.