Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Andy Criere. Foto: WSL/Masurell

ANDY CRIERE. 3ER PUESTO EN EL MUNDIAL ISA DE NICARAGUA 2013.

«Puede ser una buena alternativa, porque sino compites en la WSL no hay ninguna liga que te permita estar arriba a nivel mundial, y las olimpiadas pueden ser una alternativa que además es conocida por todo el mundo.

Hay que adaptarse, los tiempos cambian y es una cosa muy buena para el surf. El gran cambio puede que tenga que ver con piscinas de olas. Nuestro surf en su entorno natural seguirá presente, pero vamos a ver una parte comparable a un estadio de futbol, con una cancha y a una hora concreta; si lo comunican de una manera eficaz, puede ser muy bueno a nivel económico.

Poder vivir unas primeras olimpiadas es algo que va a quedar en los libros; no se si competiría por España o Francia, pero seguramente con el que más oportunidades me brinde para estar allí. No tengo ningún prejuicio en este sentido.»

Sancho Rodríguez. Foto: Pacotwo
Sancho Rodríguez. Foto: Pacotwo

SANCHO RODRÍGUEZ, DIRECTOR DEL SURFILMFESTIBAL DE SAN SEBASTIÁN.

«Yo no tengo ningún problema con los deportes olímpicos, es la única manera de que muchos deportistas profesionales pueden hacer carrera en su deporte. Que el surf se olimpico como concepto, tampoco.

La única opinion clara que tengo es que el surf que vende unos valores medioambientales de respeto al mar, y todas las marcas se construyen vendiendo ese sueño de entornos naturales y esos mantras.

La ISA que es quien ha abogado porque el surf sea olímpico, debería ser la primera institución en boicotear unas olimpiadas en las que se va destruye una de las mejores olas de Japón para construir la villa olímpica de Vela; es un caso único, donde una institución que en teoría defiende un deporte, no hace nada ante la destrucción de canchas naturales para la práctica de ese deporte. Es lo único que pediría a Fernando Aguerre. También me frustra el poco interés que ha generado esta noticia que surgió a través de algún medio de Japon, y que salvo contadas excepciones, apenas ha tenido repercusión a nivel internacional, es algo que me deja perplejo.

Además ñas olimpiadas suelen traer consigo grandes casos de corrupción y especulación inmobiliaria. En este caso se construye un resort…siempre pasa lo mismo, las grandes corporaciones se aprovechan de estos grandes eventos para hacer negocio, y es algo que me molesta.

El crecimiento no justifica la destrucción de la naturaleza y Japón está en ese punto en el que su economía lleva estancada bastantes años, y al igual que en las olimpiadas del 68, en las que se destruyó en aras del crecimiento. Se debería hacer un desarrollo sostenible de nuestros recursos, y las olimpiadas que venden esos valores deportivos, también deberían tener unos valores medioambientales.»

Ariane Ochoa. Foto: WSL/Poullenot

ARIANE OCHOA. CAMPEONA DE EUROPA JÚNIOR Y SUBCAMPEONA SUB-21.

«Desde muy pequeña he ido siguiendo los deportes olímpicos y siempre había soñado con que algún día llegara el momento en que por fin estuviera el surf entre ellos. Es algo que llevábamos esperando desde hace mucho tiempo y que estuviéramos a un paso de conseguirlo nos tenía en vela.

Me encantaría participar en los Juegos de Tokio y vivir de primera mano todo el proceso que conlleva eso
, desde el primer día de entrenamiento y preparación hasta el día que te encuentras allí luchando por la medalla de oro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *