Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

AMO es el acrónimo de Atlantic Multidecadal Oscillation y que mide simplemente la anomalía de temperatura de una zona del Atlántico respecto a sus valores normales.

Las altas temperaturas del agua registradas últimamente corresponden a que estamos inmersos en la fase positiva de la AMO, que mide las anomalías de temperatura superficial del agua en todo el Oceáno Atlántico Norte y según estudios parece que tiene relación con la posición y comportamiento del Anticiclón de la Azores y por tanto con la temporada de lluvias de Canarias, además de una relación con la actividad de los huracanes.

Recientes estudios demuestran que una cuarta parte de la variación en la temperatura de los océanos se debe a una oscilación natural originada por la AMO y no como consecuencia del calentamiento global provocado por el hombre.

En este mapa se muestra perfectamente el estado actual de la temperatura del agua:

Si nos centramos en el Atlántico y en la parte del hemisferio norte, podemos ver como aparecen anomalías positivas de más de 2ºC en la temperatura del agua desde la costa NE de EEUU hasta Islandia, incluyendo el Mar de Groenlandia, en el cual las anomalías llegan a los 4ºC. Tenemos las otras anomalías positivas al NW de la costa africana, pero no al lado de la costa, sino entre Azores y Canarias, llegando hasta la península Ibérica por el norte y Cabo Verde por el sur. Las aguas más frías de lo normal aparecen entre Islandia y Escandinavia con valores de hasta -2ºC, donde la actividad ciclónica ha sido intensa con menor radiación solar y aguas más agitadas por el viento que favorecían una mayor mezcla vertical. También hay aguas más frías de lo normal en torno a las Islas Azores.

Veamos los datos de la AMO para el mes de septiembre y los meses anteriores:
Septiembre de 2012: +0,487ºC
Agosto de 2012 +0,474ºC
Julio de 2012 +0,419ºC
Junio de 2012: +0,340ºC
Mayo de 2012: +0,200ºC
Abril de 2012: +0,118ºC
Marzo de 2012: +0,058ºC
Febrero de 2012: +0,037ºC
Enero de 2012: -0,032ºC
Diciembre de 2011: -0,011ºC

El valor de la AMO durante Septiembre de 2012 fue de +0,487ºC, el valor más alto de la temporada.

¿Qué pasará en los próximos meses?
Cabe esperar que la AMO ya comience a bajar este mes pues está casi en valores máximos y lleva muchos meses consecutivos subiendo. Las noches son más largas y la pérdida de calor por irradiación es mayor. Se notará en esas zonas que están más calientes de lo normal. Así y todo, la AMO se mantendrá positiva durante lo que queda de año y comienzos del próximo. Las consecuencias las iremos viendo, pero se deberían notar a partir del mes próximo con un descenso de las bajas presiones al sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *