Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

Miguel Castrillón, un gaditano con mucho nivel

Cadiz le vio aprender a surfear pero ahora viaja por el mundo buscando esos tubos que tanto le gustan. Familia y amigos han sido siempre su gran apoyo. Miguel nos cuenta su visión del mundo del surf y del bache que atraviesa.

¡Ese Miguelito! ¿Qué tal tío, cómo vas? ¡Cuéntanos qué has estado haciendo estas últimas semanas!

¡Buenas! ¡Bastante bien la verdad! ¡No me puedo quejar!

Pues tengo la suerte de vivir en el paraíso, en Los caños de Meca. Vivo en una parcela con bastante espacio, pegada al parque natural de los caños, y gracias a eso he pasado la cuarentena jugando y entrenando mucho con mis padres y mi novia.

 

¿Cómo te ves de cara a la vuelta al agua y, sobre todo, qué planes tienes a corto-medio plazo?

¡Si te digo la verdad, me encuentro en forma! He estado surfeando estos días y entre que pillé olas buenas y estaba en el agua solo con mis amigos, sin “Los locales del palmar” estoy más motivado que nunca. Y en cuanto a planes, no está para planear muchas cosas la verdad. Ahora mismo surfear los últimos swells que nos vienen y poco más.

 

Ahora que por fin parece que la situación va volviendo a la normalidad, ¿Cómo pinta la cosa por Cádiz?

Yo no cantaría victoria aún. Es verdad que cada vez podemos hacer más cosas, pero hay mucha gente que se lo está tomando a cachondeo y creo que vamos a volver a la fase 0. Hay muchas familias que se están viniendo a las segundas viviendas que tiene aquí como si estuvieran de vacaciones, y no es así.

 

Tú que cuentas con el apoyo de varias marcas, ¿cómo crees que puede afectarte todo el tema del COVID a nivel de sponsors?

Pues ahora mismo toca conformarse con lo que pueda ayudar cada marca e intentar tirar para adelante con lo que hay. Ya estaba la cosa chunga antes de esto así que imagínate ahora. Yo me conformo con que los que me ayudan ahora puedan seguir haciendolo.

Photo by Dalsy Photo

 

Sabemos que también eres muy colega de la gente de Homies Surf Shop y, por tanto, tu contacto con el mundillo no se ciñe solamente a las marcas. ¿Crees que a las tiendas de la zona también les pasará factura todo esto o que recobrarán la normalidad una vez que la peña pueda volver al agua? ¿En relación a este último tema, cómo notas el ánimo de la gente de este sector?

 Está claro que esto les pasará y le está pasando factura ya tanto a las marcas grandes como a pequeñas tiendas o marcas como Homies. Lo ideal ahora mismo sería ayudarnos entre nosotros mismos comprando todo lo que necesitemos de material en estas tiendas locales en vez de por internet.

 

En cuanto al ánimo de los jefes de Homies, Alejo y Jimi, yo creo que están un poco preocupados porque es una pérdida muy grande, pero sé que son muy fuertes y que pronto volverán a la normalidad.

 

Muchos surfistas profesionales o semiprofesionales están viendo peligrar el apoyo por parte de sus patrocinadores. Y más aún, quienes lo han apostado todo por la competición dado que el tema de campeonatos y circuitos está ‘on hold’. ¿Qué otras vías, a parte de los buenos resultados, os quedan a los surfistas en esta nueva etapa a la hora de mantener dichos apoyos? Dicho de otro modo, ¿cómo se ha de adaptar un surfista profesional a los nuevos tiempos?

Yo ya estoy bastante desconectado del surf de competición la verdad, así que no sé cómo lo van hacer aquellos que tenían pensado seguir compitiendo. Pero yo pienso que a más de uno le va ayudar a pararse a pensar y ver que no hay mucho futuro si sigue compitiendo. Hay muchos “Entrenadores” que comen la cabeza a la nueva generación metiéndoles pajaritos en la cabeza, mientras le están sacando pasta a la familia para que luego el chaval a los 20 no le apetezca ni surfear. Desde mi punto de vista viajando por el mundo con tu grupo de amigos disfrutas muchísimo más que yendo a un QS o Pro junior, gastarte una pasta para pasar un par de mangas si las pasan y volverte a casa. Pero bueno cada uno ya buscará la manera de adaptarse.

 

Del mismo modo que Cádiz es un destino recurrente para muchos surfistas del norte durante el invierno, para ti la costa cantábrica es igual de importante en los meses de verano. Cuéntanos un poco acerca de tus experiencias y tus lugares favoritos por aquí, donde nos consta que tienes grandes amigos.

Sí, cada año baja más gente del norte escapando del frío y mal tiempo buscando olas buenas con solecito. Y saben que todos son bienvenidos. Yo tengo la suerte que además de tener muchos amigos que me tratan como unos más, cuento con Natxo que es como si fuera mi hermano mayor, y con su familia, que me hacen sentir como en casa. Cada vez que viene un swell me suena el teléfono. Como me paso este invierno que tuve que subir porque Natxo me llamo loco perdido diciéndome que venía unos de los mejores swells que había visto el para Roka Puta. Del tirón me busqué un vuelo y llegué a tiempo para disfrutar de Roka Puta en unas condiciones perfectas. Fue uno de los baños más heavy de mi vida, 6 horas viendo bombas y pillando alguna.

Photo by Gorka Gurdi

 

Gran parte de esas experiencias han sido obtenidas a través del surf, bajo el cual se esconde un apoyo incondicional por parte de tu padre y tu familia. ¿Qué ha supuesto para ti dicho apoyo a nivel personal?

 Mis padres siempre han sido los primeros en ayudarme y motivarme para hacer cualquier cosa. Vengo de una familia que no surfea, pero si son muy deportistas. Tengo la suerte de poder decir que mi padre fue 3 del mundo por equipos y 6 veces campeón de España de Ala Delta. Mi madre no cuenta con trofeos, ¡pero creo que puede ser la mujer que más anda en Andalucía! Mi hermana en unos años tiene escamas. Estudió Ciencias del Mar y trabaja en un acuario cuidando los peces y desde pequeña le encanta bucear.

 

Siguiendo con el mismo tema, pero llevándolo más allá de tu caso, ¿hasta qué punto resulta esencial para todo surfista joven poder contar con el apoyo de su familia? …Teniendo en cuenta, claro está, que cada vez resulta más difícil ver en el surf una salida 100% profesional de futuro.

Pues está claro que depende mucho de la situación económica de cada familia, y también si los padres han sido deportistas o no. En mi caso el dinero no sobró nunca ni mucho menos, así que en vez de salir o comprarme cosas, ahorraba el máximo posible para cuando tuviera que viajar o competir. Y si me faltaba dinero mis padres siempre me ayudaban y hacían lo que fuera para que yo pudiera hacer lo que más me gusta.

 

A la hora de integrar el surf dentro de la vida de uno, ¿Qué hueco dirías que ocupa en la tuya? ¿Cuáles son las mayores motivaciones y metas de Miguel Castrillón a la hora de entrar al agua?

Para mí el surf es fundamental. Me ayudó en todo momento tanto a ser como soy, como a vivir todo lo que he vivido. Ahora mismo lo que más me motiva es un baño con bastante mar y muchos tubos, soy más de tubos que de metas.

 

Bueno Miguelito, esperamos que se cumplan y no se quede ninguna por el camino. O por lo menos no lo haga tu buen humor y tu gran actitud.

Muchas gracias por este buen rato. Si quieres cerrar diciendo algo.

Que pase todo esto lo antes posible y motivación a todo aquel que la necesite en momentos como estos.

¡Y mil gracias por todo familia!

Un comentario

  1. Tengo la gran suerte de conocer a Miguel personalmente (gracias a Homies Surf Shop, ya que fueron ellos quien me lo presentaron) y me parece que es un tío de lo más majo, profesional, buena gente y, por supuesto, un surfista excepcional!! Le deseo todo lo mejor desde Toledo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.