Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

La comunidad surfera de Menorca se moviliza en contra de un vertido

Se tratan de fangos contaminados con metales pesados, cuyo vertido está previsto en sus costas en una zona de alto interés medioambiental, y que también es lugar habitual de los surferos de la isla.
[featured_caption]
© Govern de les Illes Balears

En el año 2009 Autoridad Portuaria de Baleares presentó un proyecto de dragado para el puerto de Maó con el objetivo de solucionar problemas de calado. El análisis obtuvo como resultado que el nivel de contaminación por metales pesados era considerado de categoría I (prácticamente insignificante), con lo cual el material se podía verter al mar sin previo proceso de descontaminación, ni ningún tipo de seguimiento ambiental.

El Gobierno de Menorca y científicos de la Universidad de Barcelona (UB) revisaron el proyecto y
detectaron errores graves y la Autoridad Portuaria se vio obligada a paralizar el proyecto de dragado.

En enero de 2012, Autoridad Portuaria inició los trámites para realizar un nuevo proyecto de dragado. En este caso, el análisis de contaminantes fue realizado por una empresa diferente. Con los precedentes descritos, se volvieron a revisar los estudios y se han encontrado por segunda vez graves deficiencias que ponen en peligro la salud humana, determinadas actividades económicas y la conservación del medio ambiente marino. En consecuencia, se estaría vulnerando la declaración de Menorca como Reserva de Biosfera por la UNESCO.

Ahora la Autoridad Portuaria pretende verter el dragado contaminado en un punto a 1,2 millas de la costa Menorquina.

Pero no sólo la comunidad surfera es la que está denunciándolo. Gran parte de la ciudadanía es consciente de lo que esto puede suponer, y la organización «Oceana» es la que ha tomado las riendas en el asunto.

Durante tres días y mediante un vehículo operado por control remoto, se tomaron imágenes del fondo marino en alta resolución de la zona donde pretenden verter 200.000 metros cúbicos de fangos contaminados por metales pesados, en especial por mercurio. En total, se han identificado casi 260 especies.

En este sentido, han detallado que los fondos encontrados fueron, en su mayoría, de arenas finas bien calibradas, alternando con afloramientos de rodolitos y coralígeno, ecosistemas que debido a la importancia que tienen para la pesca y su sensibilidad a los impactos se encuentran protegidos por normativa europea contra la pesca de arrastre.

«Los fondos con fuerte alternancia de ambientes, como los de la zona elegida para el vertido, dan lugar a una alta biodiversidad», ha afirmado el director de Investigación de Oceana en Europa, Ricardo Aguilar.

«El vertido del dragado acabará con gran parte de estos ecosistemas, ya que al ser cubiertos por fangos, tanto la flora, como la fauna del fondo marino morirá y desaparecerá el hogar de especies tanto con interés comercial, como de importancia ecológica», ha añadido.

Menorca, declarada Reserva de Biosfera por la Unesco desde 1993, y recientemente nombrada sede de desarrollo sostenible de la Red Mundial de Reservas de Biosfera Islas y Zonas Costeras, tiene que dar ejemplo de sostenibilidad entre el desarrollo de actividades humanas y conservación del medioambiente. Acometer esta acción en sus costas sería un verdadero atropello contra el ecosistema.

Puedes firmar la petición para paralizarlo en este enlace.

http://www.change.org/petitions/autoridad-portuaria-de-mah%C3%B3n-no-viertan-mercurio-frente-a-las-costas-de-menorca

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

4 comentarios

  1. No sabeis lo orgulloso que me siento de haberos dado la voz de alarma y ahora leer lo publicado!toda menorca entera os lo agradecemos !! Vertidos Aixi no esta en facebook, no queremos una gestion asi de residuos contaminados aqui ni en ningun sitio, no solo en menorca, el mar de es de todos y de nadie a la vez. Cuidemos el planeta que ya lo hemos estropeado bastante.

  2. Encantados de poder aportar nuestro grano de arena, Joan… No dudes en enviarnos cualquier información al respecto. Aquí tienes esta plataforma para lo que sea…

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.