Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

ORGANIZAN: Universidad de La Laguna y Mondragon Unibertsitatea.

PROFESORES:
Dr. Tony Butt: Licenciado en Ciencias del Mar / Dr. En Oceanografía Física. Plymouth University-U.K
Reconocido surfista y descubridor de olas grandes / Coautor de www.swellforecast.com
Autor de los libros Surf Science y Waves, Coasts and Climates.

Gabi Pérez: Ingeniero Telecomunicaciones / Coautor de www.swell-forecast.com

COLABORA: Federación Canaria de Surf.

LUGAR: Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, Aula Tomás y Valiente. Campus de Guajara, 38071, La Laguna.

FECHAS: 22 y 23 de Febrero de 2013

HORARIO: Viernes de 16:00.h a 20:30 horas y sábado de 09:00.h a 14:00 horas.

INFORMACIÓN: Secretaría-Yasmín 639 659 160

INSCRIPCIONES: yasminmartin1971@gmail.com

Coste: 20€. Ingresar en la cuenta BSCH: 0049 1849 12 2810591400. Enviar comprobante de pago escaneado.

OBJETIVOS:
• Conocer los mecanismos físicos que producen y condicionan las dinámicas del oleaje en las rompientes de surf.
• Proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para poder interpretar mapas isobáricos y a través de ellos poder predecir dinámicas de oleaje y condiciones atmosféricas locales.
• Utilización de Internet para la predicción de oleaje y condiciones marinas.

PROGRAMA

PRIMERA SESIÓN: DE DÓNDE VIENEN LAS OLAS (1)

1. Introducción y conceptos básicos
¿Quiénes somos?
¿En qué consiste este curso?
Anatomía de una ola
Retroalimentación (feedback)
Marcos de referencia y La fuerza de Coriolis

2. Formación de una borrasca

Viaje de un paquete de energía
Escuela de Bergen
Inestabilidad baroclínica
Anatomía de una borrasca desarrollada
Cálculo del viento geostrófico a partir de un mapa de isóbaras

3. Generación de olas

El mecanismo de Miles-Phillips
Generación de olas capilares en un mar plan
Generación de olas de gravedad
Crecimiento lineal y exponencial
Limites del crecimiento de las olas
Ecuación de balance de acción

SEGUNDA SESIÓN: DE DÓNDE VIENEN LAS OLAS (2).

4. Propagación de mar de fondo (swell) en aguas profundas

Definición y diferencia entre mar de viento y mar de fondo (swell)
Las extrañas propiedades de swell
La propagación de swell a largas distancias
Dispersión radial
Dispersión circunferencial

5. Acercamiento a la costa

Velocidad de las olas en aguas poco profundas
Refracción cóncava y convexa
Refracción selectiva
Transformación de la ola en aguas poco profundas

6. Cuando rompe la ola

¿Por qué rompe la ola?
¿Cuándo rompe la ola?
Tipos de rompientes y factores que los influyen
El número de Ramón Iribarren

7. Geología de la costa

Playas:
Cómo se mueve la arena
Formación de barras
Rías:
Formación de la barra
Mundaka

8. La brisa del mar y la temperatura del agua

Típicos patrones durante el día
Mecanismo de convección
Épocas del año
Factores geográficos
La Galerna
Upwelling

9. Climatología de las olas

La corriente de chorro (Jet Stream)
Patrones de invierno y verano en los 2 hemisferios
La NAO (Oscilación del Atlántico Norte)
Implicaciones para el surf en Europa
Índice de NAO
Predicciones de la NAO
Inviernos buenos y malos

TERCERA SESIÓN: PREDICCIÓN DE LAS OLAS (3)

10. Predicción de las olas

Qué hacíamos antes de Internet
Desarrollo de los modelos numéricos de predicción
Llega Internet
Los 2 mundos se juntan
Recogida de datos de la salida del WW3
Medición de las olas y asimilación de datos reales
¿Por qué necesitamos más información?
El espectro direccional

2 comentarios

  1. Hola Miles, desconocemos si hay más jornadas programadas, pero si nos enteramos de alguna más la postearemos en la web. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *