Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

El surf llega a las olimpiadas

¿Y ahora qué? El momento finalmente ha llegado, el surfing como deporte de competición hará su debut olímpico este domingo 25 en las playas de Chiba, Japón.
oli1

Aunque el hecho de que una competición que se celebra cada 4 años (sin pandemia de por medio), corone a un merecedor de medalla olímpica en una sola rompiente y en un margen de 3 días, es algo que en mi opinión no representa al mejor competidor sobre una tabla de surf
No obstante, como es un evento importante para nuestra afición y deporte que seguimos, aquí vienen unos puntos más que relevantes de lo que va a tener lugar este finde:

– No, el evento no va a tener lugar en una piscina de olas

 

Cuando la nueva piscina de Japón se dio a conocer la semana pasada, muchas voces apuntaron a ciertas conversaciones entre el comité de los JJOO y American Wave Machines (los promotores de la piscina). Posteriormente, se ha puesto todo en contexto y en palabras de los organizadores: “algún suceso extraodinario del estilo de una sequía en previsiones de olas, sería lo único que llevase las olimpiadas a disputarse en agua dulce.

– Contra lo pronosticado, la previsión de olas es bastante decente

¡Mira el pronostico!

 

Aunque Japón tiene fama por recibir ciclones en su apogeo y contar con buenas rompientes,  las playas donde tendrán lugar las olimpiadas son tus clásicos beachbreaks.
Dicho esto, dadas las circunstancias buenas, un baño en beachbreak con olas por el pecho y buen periodo es más que divertido.
La previsión, ahora mismo dice que:

– Ciclón tropical entrando desde el domingo 25 y hasta final de semana
– La competición puede extenderse hasta 4 días para completar todas las mangas
– Surfing de tamaño mediano puede extenderse hasta el 1 de agosto

– No verás Rip Curl en la tabla de Medina ni Billabong en la de Italo
– No verás a Roxy apoyando a Caroline Marks ni Hurley a Carissa Moore

 

En las olimpiadas de 1992, el dream team de basket de USA estaba formado por Michael Jordan, Karl Malone, Sottie Pippen y Patrck Ewing. El equipo de las estrellas.
Cuando cumpliendo lo pronosticado se alzaron con la victoria, el grande Michael Jordan apareció en la entrega de premios llevando al cuello al bandera de su país.

Según la Norma 50 del reglamento de los JJOO, los atletas no pueden llevar equipación de las marcas que normalmente les patrocinan. Michael Jordan había hecho unas famosas zapatillas con Nike y no quería verse asociado con Rebook, rival de su sponsor principal.
Por esto, MJ, se tapaba los logos de Rebook de manera sutil con la bandera.

Por esta norma, los participantes solamente pueden contar en sus tablas con los logos de los fabricantes. No Rip Curl pero si Cabianca para Medina, No Billabong pero si T Patterson para Italo.

Esta es también la razón por la que no verás campañas de Hurley apoyando a Carissa en esta competición tan importante, ni a Roxy mandando ánimos a Caroline Marks.
Las marcas no asociadas no pueden promover la competición.

– Manejar tantos atletas, siguiendo las directrices de la ISA, en menos de 4 días es un caos

 

Este es el formato que tendrán las olimpiadas, bajo el asesoramiento del ISA (International Surfing Asociation)
El hecho de que la entidad que asesora a los JJOO sea una que celebra poco más de 10 eventos al año y que no es capaz de hacer que participen los grandes del mundo, ya me produce mosqueo.
La WSl organiza cerca de 200 eventos de diferentes calibres en los 5 continentes y lo llevan haciendo más de 40 años con bastante éxito. No hay pro surfer o free surfer que no ahya crecido viendo mangas o participando en las mismas. No lo hay.

¿La única razón por la que es la ISA la que asesora y no es la WSL? Porque el rpesiendete de la ISA, Fernando Aguirre, les ha comido la oreja con que ellos organizan campeonatos por naciones.

Podría continuar con mis discrepancias hacia el sistema, pero les daremos un voto de oportunidad. Bien visto, si algo sale mal, tienen 4 años para mejorarlo, ¿no?

Una fuente dentro de la ISA que ha servido para organizar el surfing en las olimpiadas ha citado que la organización era tan cerrada que no permitía pasar de 20 atletas a 24 para cada división, si bien 24 es un número más fácil de manejar para organizar mangas de surf.

Bueno, estaremos viendo las mangas finales, dejando de lado las repescas y otros inventos raros.
La retransmisión tendrá lugar vis Eurosport o bien via DAZN.

 

Konnichiwa Japan y Arigato! Nos vemos comiendo sushi post surfing.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

Juanjo Sicol

Juanjo Sicol

Te cuento más sobre el luchador que sobre la pelea. Sigo creyendo que hay surf fuera de Instagram, las piscinas de olas, los rankings mundiales y las medallas en los Juegos Olímpicos.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.