Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

El quiver de Guille Gutierrez

El quiver de un surfista es su mayor tesoro y secreto. Que está claro que las tablas que uno tiene se tienen que adecuar a tu condición física, nivel de surf y estado de las olas; pero todo surfista tiene un vicio secreto y eso vamos a descubrir.

¿Cuantas tablas tiene ahora mismo tu quiver?

No tengo un quiver fijo de tablas, me gusta probar cosas distintas así que voy añadiendo joyitas y desechando tablas partidas o que me dejan de gustar continuamente. Hace poco contamos mi hermano Gon y yo más de 30 tablas en el rack del garaje de mis padres… Sin contar un par de cada uno en el coche siempre listas para la acción. Pero tablas a las que le de uso real, para usar más que un par de veces al año serán unas 10 desde bodyboard, tablas de corcho, twinfins, alguna tabla retro, las tablas de “performance” y el pincho. Aquí os traigo mis FAVS del momento.

¿A qué tabla le sacas más chispas?

LEMON MAGIC 5′ 9″x 19′ 1/8″ x 2′ 3/8″ // 28,2L.

Sería el shortboard que estoy utilizando ahora cuando hay olas “decentes” o que empujen un poco. Es una Lemon hecha a mano con un outline copiado con plantilla de una Mayhem que fue mi tabla mágica durante un tiempo y cola squash inspirada en una Cabianca.

Es un shortboard bastante clásico, un poco acortado en el largo y ensanchada con cantos rellenitos para poder usarla con olas medio malas. Un doble cóncavo suave, un poco de kick en el rocker de la cola y un rocker más alargado en la punta, aunque es bastante plana. 

Es una tabla que va muy rápido y tiene buena remada, además tiene buen hold en el bottom y giros potentes, desde medio metro en una playa con fuerza, a metro y medio o dos en points y slabs. Es mi tabla de confianza y con la que más jugo le saco a mis sesiones favoritas.

Fotografías de Diego Hervás
Fotografías de Diego Hervás

¿Cuál es tu joyita favorita?

ASIMETRICA 5′ 9″x 19′ 1/4″ x 2′ 1/2″

Mi asimétrica, la miro no puedo resistirme a cogerla, siempre tengo ganas de surfearla.

Es básicamente un twinfin cuando surfeas a la mano y un trusted cuando vas de backside. La transición de canto a canto es muy natural y da gusto surfearla, va rápido, se maniobra bien y tiene un extra de volumen para remar cómodo. No es una tabla del todo performance pero se deja mover bastante bien.

La he probado con varios juegos de quillas pero la combinación que más me gusta es con quilla de twin estilo Marck Richards en el lado de los dedos de los pies y quad en el lado de los talones para surfear de backside y frontside.

¿Qué tabla nunca falta en tu bolsa de viaje?

TWIN LEMON 5′ 4″ x19′ 1/2′ x 2′ 1/2″ 5′ 4 y 5′ 6
TWIN FULLCAS 5′ 6″ x 19′ 3/4″ x 2′ 3/8″ // 28L

¡Un twin fin, el que sea! Ahora mismo tengo dos mágicos uno clásico y otro totalmente performance de epoxy.

Son como el ying y el yang, el clásico es una Lemon 5´4 super plana y con cantos gordos, tiene una curva parabólica en el outline a la altura de la cola que lo estrecha y hace más maniobrable.

El otro twin es un modelo de fullcas en epoxy que me gusta mucho, es la segunda que me encargo igual. Esta ya tiene cantos estilo shortboard y no pesa nada, es un 5´6 y es de las tablas que más surfeo a diario.

Ambos twins los surfeo con quillas estilo keel. Me gusta la sensación de agarre y velocidad que dan estas quillas, comparadas con el rollo Mark Richards más eléctrico y menos control.

Fotografías de Alex Kuesta

¿Qué tabla de tu quiver te trae más recuerdos?

PINCHO 9′ 9’x 21′ x 3′ 3/8″

La tabla que más recuerdos me trae es el pincho, surfear olas grandes es de lo que más me gusta y me siento como si me fuese de aventuras cada vez que saco esta tabla del garaje. He surfeado con él las dos últimas temporadas y he cogido algunas olas que recordaré siempre.

Además, está shapeado a mano por una leyenda local Roberto “Lulen” Ahau, que era uno de mis gurus del surf cuando era más pequeño. Es un 9´gordito con un pin tail afilado y 4 quillas, tiene una última tela de fibra texturizada sin lijar en el deck que le da un tacto de lija casi.

Fotografía de Juanjo Ruiz
Fotografía de Juanjo Ruiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *