Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

5 minutos con Vicente Romero

Lleva muy adentro unas raíces brasileñas que le contagian grandes aspiraciones y una motivación competitiva muy alta. Mucho talento y futuro el de éste brasileño afincado en Galicia.

Ahora mismo Portugal es una potencia de surfers y todo eso se debe a su liga nacional.

¡Buenas Vicente!
Para empezar vemos que te mueves mucho por los campeonatos de carácter nacional pero también te vemos en pruebas de la categoría de la Triple Crown o el Open de Australia. ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones?

Hola a todos!
Pues sí, mi sueño y meta es llegar al WT, así que intento estar en los WQS que pueda.Mi objetivo principal son los WQS pero siempre que puedo hago campeonatos por casa.
 
. Cada vez hay más chavales motivados con el tema de la competición, ¿qué consejos les darías a todos los que quieran seguir tus pasos, a la hora de progresar en su surf y ser capaces de romper la frontera del surf competitivo nacional?

El surf competitivo es muy duro. Hay mucha gente con nivel y por detrás vienen aún mejores, así que mi consejo es disfrutar del surf al máximo y si uno realmente se lo quiere tomar en serio es entrenar el doble que los demás.
 
¿Sigues algún tipo de programa o entrenamiento concretos? ¿Qué aspectos consideras más importantes a la hora de alcanzar el éxito competitivo?

Sí que sigo un programa y una rutina: a principio de temporada hago la pretemporada, que es de 1 a 3 meses donde entreno en la piscina, gym, y entreno funcional para el surf, aparte de entrenar con mi entrenador, Kako García, tácticas de competición y grabación de vídeos.

Creo que el éxito viene con el tiempo, pero es un conjunto de cosas que ayudan a que esto se haga realidad: entrenar mucho, tener las cosas claras y la cabeza muy fría en momentos duros.

Lo principal es ser feliz con el surf, que al final todos empezamos de la misma manera… Disfrutando.
 
. Seguimos sin tener una representación europea sólida en los primeros puestos del ranking e incluso algún nuevo clasificado en el tour. Con ello parece que estamos a años luz de otras potencias como Australia, Brasil o América. ¿Aprecias realmente esa diferencia de nivel cuando sales por ahí? ¿A qué crees que se debe?

Este año en el WQS la verdad es que entre los top 50 de momento somos unos 10 europeos y en WT el mejor ha sido Jeremy el año pasado.

Realmente yo creo que en la competición es muy duro mantenerse en el top y la verdad es que sí vemos muchos australianos y brasileños en el top. Eso todo yo lo tengo muy claro que es porque tienen un circuito nacional muy potente y cuando salen afuera para ellos es una competición más, donde aquí en Europa la verdad no tenemos un circuito donde podríamos estar todos peleando por ganar uno al otro, y la competición es eso, es la manera de mejorar.

Ahora mismo Portugal es una potencia de surfers y todo eso se debe a su liga nacional.
 
. … Una vez reconocido y detectado ese “error”, ¿qué solución tiene el surf europeo para ponerse al mismo nivel que otras potencias mundiales (o, por lo menos, para no ir tan rezagado)? ¿Ves algún firme candidato a entrar en el tour a corto plazo?

Una parte… eso que decía de lo del circuito. Ahora mismo Fioravanti está muy bien en el rank y Joan Duru tiene mucho surf así que son los 2 que les veo. Y yo entrenaré más para poder estar también hehehe.

 . Volviendo a tu caso,  y en referencia a esto… A pesar de que viniste muy jovencito a España, corre sangre brasileira por tu venas, ¿no?. ¡Cuéntanos un poco tu historia! 

Sí, aunque desde pequeño siempre he venido porque tengo familia aquí.

Os cuento… Una buena mezcla. Yo nací en Florianópolis, sur de Brasil, mis padres son Argentinos y mis abuelos españoles por parte de padre y por parte de madre de la antigua Yugoslavia (y bisabuelos españoles).

De pequeño viví por Barcelona y Fuerteventura algún tiempo, luego regresé a Brasil, aunque ya hace tiempo que he vuelto a España, donde tengo familia en Barcelona. Actualmente vivo en Galicia (Ferrol), donde puedo entrenar y tengo el apoyo del surfcamp Thecamp Doniños.
 
. ¿Algún proyecto en 016 al margen de la competición? ¿Estás buscando algún sponsor? ¿Qué vías estás siguiendo para conseguirlo?

Mi objetivo son los WQS quiero terminar entre los top 70 este año para el próximo ya pelear por algo más enserio.

Y en cuanto al esponsor… Claro que sigo buscando ya que el circuito es muy caro sin ello.
 
. Bueno Vicente, esperamos que consigas todo lo que te propones. Nosotros te deseamos mucha suerte y agradecemos el tiempo que nos has dedicado. Un abrazo!!

Encantado de poder compartir con vosotros un poco más de mi historia y gracias a Margruesa por el espacio concedido. ¡Un abrazo a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.