Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

des1

SUCUBUS s e r i e s
WAT SAY x S Y L P H

x
Paint Pression

IDEA
Todo surgió cuando buscaba un nuevo estilo sobre el que no tuviese ni idea ya que quería intentar hacer algo un poco novedoso en colaboración con un grupo gente que no tuviese que ver conmigo pero sí con una historia que contar.

De este modo me di cuenta que apenas colaboraciones entre el mundo del graffiti y el surf pese a que ambos comparten más cosas de las que, en principio, creemos.

Por ejemplo, los artistas vinculados al graffiti tienen que enfrentarse, a menudo, a etiquetas o clichés como la de ser simples vándalos que destrozan el mobiliario urbano o un puñado de parias que hacen cuatro garabatos aprisa y mal. Del mismo modo, a la gente que hemos sacrificado muchas cosas para poder entrar al agua a diario, nos duele ver cómo se nos asocia a oportunistas veraniegos que aparecen por la playa cuando hace sol o las olas son pequeñas. Incluso vamos cuando no hay olas para lucir bronceado.

Tanto el graffiti y el Hip Hop como el surf se ven constantemente explotados por la publicidad y demás productos de consumo general. Eso contribuye a generar unos beneficios que no repercuten en nosotros ni en nuestra actividad. Sin embargo, sí que afecta a nuestra imagen, que es degradada de forma continua y cada vez más evidente.

Tras hablar con ellos durante un buen rato, me di cuenta que los artistas del graffiti tienen, al igual que los surfers, sus propias ‘Mecas’ y que, como nosotros, planean sus viajes y vacaciones en función de estos spots de visita obligada en los que pretenden dejar una pequeña huella.

Se gastan la pasta en pintura y demás material con el que poder llevar a cabo su actividad e incluso se pasan horas frente al Google Earth buscando nuevos lugares en los que pintar. Muchos de ellos tienen auténticos problemas con la gente de su entorno que no acaba de comprender la motivación y el empeño en su “hobby”. En definitiva, como veis, nos unen más cosas de las que nos separan.

Por supuesto, por encima de todas estas cosas, hay que subrayar lo gratificante y enriquecedor de un experiencia que resulta de la fusión de dos estéticas totalmente dispares.
Esa es la excusa perfecta para sacar adelante esta colaboración gráfica.

La idea era la de “bombardear” mi tabla como si se tratase de un vagón de tren o la verja de una tienducha de extrarradio. Llenarla de firmas creando una especie de caos improvisado para darle un toque urbano y poco habitual en la decoración de tablas de surf.

des2

GENTE

El grupo de artistas que veis interviniendo mi tabla forman parte de una asociación llamada Paint Pression. La asociación está compuesta por un colectivo de gente vinculada a la cultura Hip Hop con una dilatada trayectoria que se remonta a mediados de los 90’s y cuya obra es respetada y admirada en toda Asturias.

Pese a responder a diferentes facetas (breakers, artistas del graffiti…), a todos les une la pasión por la cultura urbana y Hip Hop y promueven activamente su difusión a través de Jam Sessions, festivales, talleres, ciclos de cine documental sobre el Hip Hop, debates y demás eventos que ellos mismos gestionan y organizan en favor de la unión y el respeto hacia un estilo de vida y una forma de arte desvirtuados.

Las huellas que han plasmado en la tabla corresponde a la firma que utilizan en sus obras, las cuales trascienden al mero reconocimiento de su entorno ya que, entre otras cosas, colaboran con el Ayuntamiento de Oviedo en todo lo referente a eventos Hip Hop en las fiestas de la ciudad (San Mateo) y reciben encargos (tanto privados como públicos) para rellenar y decorar espacios abiertos, paredes, muros y fachadas.

des3

BRICOLAGE

En cuanto a la técnica… No hay mucho que contar.

Como veis, las firmas las han hecho con rotuladores “Posca”, que son algunos de los que más utilizan en sus firmas debido a su intensidad y el grosor de su trazo. Como la tinta de Posca es muy frágil sobre la tabla, hemos aplicado una capa de laca o barniz transparente para ayudar a que ésta se fije mejor y las firmas resistan más tiempo. Conviene esperar a que el rotulador esté bien seco y suministrar la laca suavemente, a intervalos cortos y a cierta distancia para que no gotee.

En cuanto a la parte del spray… Tapamos con cinta de carrocero la parte blanca con cuidado de que el adhesivo no tocase las firmas para que no se deteriorasen. Con ese fin colocamos el papel de periódico entre el rotulador y la cinta. Como la función del spray era crear solamente una capa plana para cubrir, pintamos a cierta distancia de la tabla. Esto hace que la pintura cubra más homogéneamente y no dé lugar a chorretones que goteen.

Por último, hay que añadir que la figura blanca de la parte superior es un tapado hecho con una cinta más estrecha. La cinta de este grosor es más difícil de conseguir ya que es para pintar coches. Podéis encontrarla en alguna tienda de pintura industrial especializada.

des4

Si os interesa conocer a cada una de las personas que está detrás de todo esto, así como el proceso creativo con una mayor profundidad, podéis echarle un vistazo al siguiente fanzine online 😉

Powered by Issuu
Publish for Free

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *