Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Las cookies funcionales permiten que el sitio web le proporcione a usted una funcionalidad mejorada y una mayor personalización, a partir de su interacción con el mismo.

No cookies to display.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

No cookies to display.

Estas cookies nos permiten cuantificar el número de visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas y de qué manera los visitantes navegan por el sitio.

No cookies to display.

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet. Si no permite estas cookies, tendrá menos publicidad dirigida.

No cookies to display.

La web de surf

5 minutos con Hugo Ortega

El surfista barcelonés Hugo Ortega está de enhorabuena ya que acaba de fichar por RVCA, una de las marcas con mayor prestigio internacional en el mundo del surf y del skate. El joven catalán nos cuenta cómo ha llegado hasta donde está y cuales son sus próximos retos.

Fundada en 1999 por Pat Tenore y el carismático pro hawiano Conan Hayes, RVCA ha seguido una impecable línea marcada por la creatividad, la frescura y el gusto por la estética.

Por ello, hemos querido contactar con Hugo para que sea él mismo, a través de una entrevista que publicaremos próximamente, quien comparta con todos la experiencia de pasar a formar parte de uno de los ‘teams’ más exclusivos.

Por ahora, reiteramos nuestra enhorabuena a ambas partes y agradecemos a una marca como RVCA que siga potenciando el talento y la creatividad de quienes amamos este deporte.

 

Antes de nada, ¡enhorabuena por tu reciente incorporación al team RVCA! Imaginamos que estarás viviendo un sueño.

¡Cuéntanos cómo ha sido el proceso y qué supone para ti poder formar parte de una marca como RVCA!

Fichar por RVCA a sido una alegría enorme porque es la marca que más me gusta por su estilo y apoyo al freesurf. Acabo también de fichar por PUKAS que sin duda es la mejor marca de Tablas de Europa y una de las mejores del mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hugo Ortega (@hugobcn9)

 

Antes de seguir, y para hacer que la audiencia de Mar Gruesa pueda conocerte un poco mejor, háblanos acerca de ti. De dónde eres, en qué zonas sueles surfear…

 Hola soy Hugo Ortega tengo 17 años y nací en Barcelona. Mi padre me enseño a surfear en el Mediterráneo. Mi primer baño fue con 3 anos en Castelldefels con un corcho. Al principio solo surfeaba en verano cuando viajábamos a algún destino de olas y algún día suelto porque hacía otros deportes como snwoboard, skate, wakeskate, bmx o basquet y sobre todo tenis. Desde los 8 a los 11 estuve jugando solo a tenis. A los 11 dejé el tenis y empecé a surfear.

 

Para un surfista joven que acaba de fichar con una marca, es un momento crucial a la hora de proponerse nuevos retos y objetivos. ¿Cuáles son los tuyos?

 Mejorar mi surf todo lo que pueda y surfear olas por todo el mundo 😅. Intento disfrutar de las olas y de los viajes.

 

También sabemos que cuentas con el apoyo incondicional de tu padre, el cual se desvive para que puedas sacarle todo el partido al surf como salida profesional. ¿En qué medida te ha marcado ese apoyo recibido en casa? ¿Crees que dicha ayuda familiar es la base esencial para poder llegar a lo más alto?

 Mi padre es por quien estoy surfeando, el me ha metido a adicción al deporte. Sin el no estaría surfeando.

El apoyo de la familia es muy importante. Yo tengo la suerte de que toda mi familia me apoya en especial mi madre abuelos tíos y mi primo Toni.

 

Yendo un poco más allá de este ámbito familiar, ¿estás trabajando con algún entrenador o centro de tecnificación? ¿Sigues algún tipo de rutina específica para potenciar tu surf?

¡Háblanos de tu día a día!

 Yo tengo entrenador desde que nací, MI PADRE. El me ha enseñado todos los deportes y sigue enseñándome. El me enseña a surfear con un sistema muy distinto al resto de entrenadores. Nunca he tenido la sensación de entrenar.

Mi día a día es madrugar y buscar la mejor ola para surfear ese día. Comer bien dormir la siesta y volver por la tarde a surfear si hay olas. Estirar un poco mirar los videos del día de mi surf y hablar con mi madre y amigos un rato. Si no hay olas descanso y turismo.

 

 

Por cierto, a estas alturas mucha gente se preguntará cómo un surfista de Barcelona ha conseguido llegar a donde tú estás. ¿Cómo es crecer y evolucionar como surfista en un lugar así?

Imaginamos que te verás obligado a mover constantemente con el fin de coger olas de calidad y de manera regular. ¿Tal vez tienes alguna segunda residencia en la que pasas mucho tiempo? ¡Háblanos acerca de cómo te las ingenias para pasar el mayor tiempo posible en el agua!

El Mediterráneo es perfecto para aprender a surfear pero si quieres mejorar tienes que viajar continuamente porque solo hay olas en invierno. Muchos kilómetros para surfear y muchos días durmiendo en un coche familiar, ahora en furgoneta.

 

Por cierto, ¿ves en el surf una salida profesional viable o tienes algún plan en mente de cara a tus estudios?

Hace 2 años acabe la ESO y por fin estoy surfeando seguido. Viajando 2 meses y descansando 15 días así todo el año. Menos en diciembre que estamos mas tiempo para surfear el Medi.

Ser surfista profesional lo veo difícil pero no imposible, yo voy a intentar con todas mis fuerzas a ver qué pasa. Los estudios los tengo parados ahora solo estudio japonés.

 

Volviendo al asunto de RVCA… Dada su imagen e impecable trayectoria, damos por hecho que lo darás todo por tratar de evolucionar personalmente con la marca. ¿De qué manera estableceréis contacto a partir de ahora? ¿Ha de mantener a tu ‘Team Manager’ informado en todo momento acerca de proyectos y fotos? ¿Cómo es, a nivel práctico, pasar a formar parte de una marca así?

 La relación con RVCA es muy sencilla yo voy mandando fotos y vídeos de mis viajes y mantengo activo mi Instagram con las mejores imágenes que pueda. También participo de proyectos de la marca. Con Pukas también hare lo mismo con mucha ilusión.

 

Con el tema del COVID tan incierto y, en consecuencia, la posibilidad de viajar aún bastante limitada, ¿qué opciones barajas de cara a los próximos meses con el fin de generar contenido de calidad?

 Ahora mismo no tenemos claro dónde vamos a viajar en verano, pero creo que Centroamérica

 

Hablando de contenido, ¿qué soportes, además de Instagram, te resultan más interesantes a la hora de potenciar tu imagen como surfista? Antes había montones de revistas, reportajes… ¿Cuál consideras actualmente la mejor vía para hacerse un hueco en este mundillo tan complicado?

 Ahora solo tengo Instagram pero pronto abriremos un canal de YouTube para vídeos. Me gustan mucho las revistas de papel creo que son muy buena imagen.

 

Pues nada más Hugo. De nuevo, enhorabuena por todo y te deseamos mucha suerte en esta nueva etapa tan ilusionante.

Si quieres terminar diciendo algo… ¡Es tu turno!

Me despido dando las gracias a toda la gente que me sigue y me apoya mil gracias a todos de corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.