La web de surf

Tom Lowe sufre un accidente

Tome Lowe salva su vida (por segunda vez) en Teahupo´o. ¿Qué entraña su accidente?
TOM-lowe-accidente-margruesa

Tome Lowe salva su vida (por segunda vez) en Teahupo´o. ¿Qué entraña su accidente?

Podríamos decir que Tom Lowe, el surfista británico especialista en olas grandes, ha vuelto de nuevo a nacer dado que el pasado día 4 de junio, mientras disfrutaba de una sesión en Teahupo’o, fue encontrado inconsciente en el agua (concretamente en la laguna que se extiende tras la rompiente de la ola) tras sufrir un ‘wipe out’, como consecuencia del cual Lowe se mantuvo sumergido bajo el agua durante toda una serie de entre tres y cuatro olas consecutivas.

 

Afortunadamente Tom fue rescatado a tiempo por la leyenda local Vetea David y Sage Burke, siendo reanimado en el agua y posteriormente trasladado al hospital de Papeete, donde se halla actualmente en estado estable.

La situación vivida fue realmente alarmante ya que cuando Lowe fue encontrado no tenía constantes vitales. 

“Cuando lo encontramos, no respiraba y no tenía pulso”, comentaba Burke después de aplicar con éxito las maniobras de reanimación cardiopulmonar, una vez pasado el ‘gran susto’.

Muchos conocemos a Lowe por ser uno de los surfistas europeos más extremos en lo que a olas ‘heavys’ se refiere. Su experimentada trayectoria en ‘slabs’ a lo largo del continente es incuestionable y sus imágenes en olas monstruosas de Irlanda -sobre todo en Ayleen’s-  han dado la vuelta al mundo. 

De hecho, Tom fue uno de los nombres destacados en ‘Motel Hell’, la afamada película de Harry Bryant que destaca precisamente por la violencia de sus olas y en la que ambos comparten varias sesiones de infarto.

Sin embargo, como vemos, en ocasiones ni siquiera la máxima experiencia sirve de mucho en medio de unas condiciones que resultan críticas y donde el menor error puede acarrear elprecio más alto.

Y es que este no es el primer accidente ‘casi fatal’ de Lowe en Teahuppo.

La historia se remonta a la primavera de 2024, cuando en un ‘swell’ temprano de abril Lowe sufrió una caída en la cual pegó contra el fondo que le provocó la rotura de 5 costillas y un pulmón perforado.

Es cierto que en aquella ocasión Tom logró salir del agua por su propio pie antes de ser evacuado en helicóptero al hospital. Sin embargo, como él mismo afirmó entoncer “nunca estuve tan cerca de morir como esta vez. Ha sido lo más real que he vivido en toda mi carrera”.

Ahora, apenas 14 meses después la historia se repite y Tom Lowe vuelve a dar gracias al cielo por esta nueva oportunidad de seguir vivo de esta forma: «Aquí estamos. ¿Cuáles son las posibilidades de tener otra muerte cercana en Teahupo’o la primera vez surfeando en él? Agradecido de que no era mi momento otra vez«, ha dicho el propio Lowe en Instagram. «Eternamente agradecido a @veteadavid y @sage_burke por rescatarme y resucitarme… ¡¡Mis verdaderos ángeles guardianes!! No recuerdo nada del accidente en absoluto, además de toser agua y sangre en el puerto deportivo. Estuve dormido durante 2 o 3 minutos los chicos dijeron… Debe haber sido noqueado en el arrecife. Da bastante miedo no recordar nada. Quería dar las gracias a @matahidrollet y @guy__mac por llevar a mi familia al hospital, y a los lugareños por ser tan amables en el pico siempre 

Y a pesar de este segundo accidente, la pasión que mueve al surfista británico es tan grande que no descarta volver a una ola que casi le arrebata la vida por partida doble: «¿Será este el final de Teahupo’o para mí… Realmente no lo sé. Será difícil no volver a este mágico lugar otra vez. Por ahora estoy tan agradecido de estar vivo, de poder estar con mi familia aquí, y por las profundas conexiones hechas con el lugar y la gente una vez más.@veteadavid y yo nos conocimos aquí alrededor de 2008 y compartimos un tubo juntos. Entonces hace unos años, vino a visitarme al hospital después de ese primer accidente. Esto nos ha conectado de por vida. Si no fuera por él agarrando mi cuerpo sin vida fuera del agua, y él y @sage_burke resucitándome, Teahupoo me habría llevado.Soy un tipo con suerte«. 

No hay debate posible cuando se trata de la inciativa personal de uno mismo.

La voluntad, el empeño y los sueños de cada cual podrían dejar como moraleja: quien lo quiera entender que lo entienda y quien no, no.

Sin embargo, donde la mayoría de los mortales veríamos un ‘límite lógico’ a la razón a través de la experiencia, o simplemente una señal del universo que nos alerta ante cierto peligro mayor, otros ven un desafío que les puede costar la vida y, a su vez, les mantiene vivos.

En el caso de las olas grandes ya no sólo se trata de la fuerza de una naturaleza desatada sino un cúmulo de ‘agravantes’ que hacen de esa situación y ese momento algo aún más crítico. Hablamos de aspectos como el fondo, la complejidad del ‘take off’, la violencia de un tubo casi imposible, las fuertes corrientes e incluso lo inhóspito de una rompiente con difícil acceso de entrada y salida. 

Todo ello convierte el surf de ola grande en una experiencia extrema que cada cual vive de una forma muy íntima y especial y, naturalmente, sopesa hasta donde quiere y puede llegar.

En el caso de Tom Lowe, este tipo de olas le han dado fama mundial y el respeto de todos. Tal estats ha hecho que logre poder alncanzar ese ansiado sueño de muchos que es vivir del surf. Sin embargo, ¿a qué precio?

Esta respuesta sólo la conocen elpropio Lowe y Teahupo’o.

Nos alegramos de que sigas entre nosotros, Tom.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

REDACCION

REDACCION

Somos gente sin criterio y con un nivel de surfing más que cuestionable, pero Maldini también habla de fútbol. Si tienes algún problema escupe aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.