El ‘Hall of Fame’ de Surfer da la bienvenida a Dane Reynolds

Dane Reynolds, uno de los más innovadores surfistas del mundo, se encuentra entre los reclutados para el 'Hall of Fame' de Surfer. Reynolds se une a Rabbit Kekai y Andy Verdone para inmortalizar sus manos y huellas dactilares en cemento el próximo viernes 3 de agosto.
[featured_caption]
Dane tiene 26 años, viene de Ventura, California y es fácilmente uno de los surfistas más creativos del planeta; Conocido por un repertorio de maniobras aéreas experimentales. Nació en 1985 y comenzó a surfear a los 10 años cuando se mudó de Bakersfield a Ventura. Fue en los point breaks de Santa Bárbara que Dane formó su estilo. Hizo su primer campeonato a los 13 y a los 17 ya era considerado la gran esperanza californiana de cara a un título mundial. El heredero del reinado de Tom Curren de finales de los 80 e inicios de los 90.

Reynolds compitió en los X Games de los años 2003 y 2004 y recibió la mayor puntuación de ambos años. Su primer video, «First Chapter», ganó el Best Male Performance y el Video of the Year en los Surfer Poll Awards del 2006. Dane se calificó para el WCT en el 2008 después de finalizar un excelente circuito WQS en el 2007. Terminó en el puesto 19 del tour ese mismo año y se lanzó al top 10 el año siguiente.
Dane se tomó un descanso en el año 2010. Por esa época parecía solo una cuestión de tiempo el que destronara a Kelly Slater.

2011 pasó sin pena ni gloria. Las lesiones le mantuvieron fuera durante varios eventos lo que pareció entorpecer su carrera como competidor, pero no sus deseos de impulsar los límites del deporte. «No le presto demasiada atención a ganar campeonatos porque creo que convierten el surfing en algo aburrido», dijo Reynolds en una entrevista. «Solo hay tios haciendo giros sobre seguro hasta la misma orilla para obtener un 7 en la ola. No le veo el sentido. Prefiero surfear más bien como un arte y no tanto como un deporte».

En una de sus pocas entrevistas generalistas, Rolling Stone dijo que una de las maneras de entender lo diferente que Dane ve las olas (y el acto de surfearlas) es considerar el hecho de que para alguien que vive del agua, pasa mucho tiempo en el aire. Su atlético y acrobático estilo está apuntalado por maniobras aéreas que parecen no ser de este planeta, todo lo contrario del estilo que parece dominar el circuito profesional hoy en día.

Desde el punto de vista de Dane, no se trata de ganar o perder, sino de lo que hagas cuando encaras una ola.

Para anunciar que dejaba el circuito, Dane puso en su web que «el surfing es la pasión de mi vida. Siempre pensé que lo afortunados que somos por tener el océano, y que no sea ni demasiado caliente o demasiado turbulento y que no esté hecho de ácido que queme nuestras pieles. Hay miles de olas. No paran de venir, de diferentes tamaños, formas y velocidades; el gozo sin fin».

La ceremonia de ‘Hall of Fame’ de Surfer presta tributo a esas personas que han dejado una marca inolvidable en el deporte, la industria y la cultura del surfing. Anualmente, decenas de miles de visitantes de Huntington Beach literalmente caminan sobre las huellas de las super estrellas del surfing y las leyendas de diferentes épocas que incluyen a Laird Hamilton, Andy Irons, Jack O’neill, Robert August, Bob Hurley, Sean Collins, Kelly Slater, Lisa Andersen, Pat O’conllell, Al Merrick, Shaun Tomson y Rob Machado, quienes ya están inmortalizados en el cemento.

La ceremonia está abierta al público y es gratis para aquellos que se encuentren por la zona.

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.