Así se hizo la BSO de Electric Wilderness

Ya hace un mes que publicamos Electric Wilderness. El fotógrafo Tom Carey, además de la fotografía, fue responsable de la música cargada de guitarras rugientes del video y publicó un ensayo fotográfico de 94 páginas. No busques surfing aquí. Esto es solo para amantes de la música.
[featured_caption]

La película de 23 minutos que publicamos hace ya un mes merece mirarla varias veces con detenimiento, pero el flipbook de 94 páginas que el fotógrafo de Surfing mag, Tom Carey, acaba de lanzar como ensayo fotográfico sí que no tiene desperdicio.
Tom fue mucho más que el fotógrafo del viaje porque según dicen fue una parte importante a la hora de desarrollar el concepto de la película, el nombre y como no, la banda sonora.

Una vez ves la película es fácil apreciar que el señor Carey es un gran fan del lado más duro de la música. «Quiero buenas vibraciones», decía, «y buenas vibraciones para mi es rock’n’roll y heavy metal». Para obtener esas vibraciones que Tom comenta llamó a un par de amigos con los que comparte gustos musicales para crear una banda sonora para el Electric Wilderness. En cuatro días crearon la banda sonora completa en los estudios de grabación de Hurley en Orange County, California.

Aquí tienes un pequeño making-of de la creación musical:

Youngwisetails

Y aquí el enlace el flipbook de Tom Carey y parte del equipo de Surfing mag:

Queremos tu email

para freírte a spam y comerciar con él con empresas de dudosa reputación

Lo último

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mar Gruesa es olas, vídeos, fotos, reportajes y el mejor contenido del surfing.