Aritz Aranburu. Landas, 20 de abril de 2018.
Después de un invierno eterno, esta semana se ha visto la luz en la zona del Cantábrico y también en Las Landas, donde los cálidos vientos del sureste han peinado las olas como a todos nos gusta.
Después de un invierno eterno, esta semana se ha visto la luz en la zona del Cantábrico y también en Las Landas, donde los cálidos vientos del sureste han peinado las olas como a todos nos gusta.
El surfista de Zarautz se ha cogido hoy la ola más grande en un baño realmente peligroso en Amuitz, la única opción hoy a considerar para olas grandes hoy en la zona de Gipuzkoa.
Otro mar del oeste gigante azotó ayer las Islas Canarias, y ya van nosecuantos…Esta vez la ola protagonista fue “La misteriosa”, esa ola que de ve en cuando se deja ver en la Santa y que sólo unos pocos se atreven con ella. Entre ellos, Lewis Leadbetter. El tinerfeño cada día está más motivado con el tema de las olas grandes.
La apuesta por Mundaka suele ser clara: izquierdas, largas y a ser posible con varios tubos. Pero si la ola no responde, hay que buscarse la vida, como hizo Eukeni Masa el pasado día 7 y alli dentro estaba Antonio Ortiz inmortalizándolo con su gopro.
Una tarde épica de olas en El Palmar, donde se unieron todos los elementos: luz olas y amigos.
El del pasado domingo en Mundaka no era el típico baño ni grande ni pequeño; digamos que estaba sólido y con algunos huecos muy considerables.
El de hoy era un día de esos en los que podía pasar cualquier cosa. Los partes marcaban un mar sólido con periodo que entraba temprano por la mañana.
Aritz adora Fuerteventura. Su tranquilidad, su gastronomía, su paisaje, y por supuesto sus olas. Este slab frecuentado por bugueros en concreto es una de las olas que más le gustan, y allí donde hay gente con boogies, Aritz sabe que hay tubos. La marea estaba muy baja, casi al límite. El fotógrafo ya se estaba haciendo caquita, y teniendo ya esta secuencia en la saca, decidió tomar tierra. Aritz cogió su carcasa y se quedó haciendo fotos a los bugueros y a las olas…con resultados francamente buenos.
Día histórico hoy en Puerto Escondido. Allí estaban Indar Unanue y Natxo González dispuestos a dejar nuestro pabellón muy alto. Indar sólo ha podido coger una ola mediana y Natxo ha arriesgado, pero ha roto invento y ha comido mucho….Mañana más!
Meñakoz se suele llevar la fama cuando el mar está grande, pero con mares medianos, como los de esta semana, sigue siendo una ola francamente buena, pero no apta para todos los públicos.
El pasado día 5 los a-frames, el offshore y sol vistieron al mediterráneo de California.
Hoy era un día de esos del que se esperaban grandes cosas, pero el mar ha amanecido algo tocado y no tan grande como se esperaba. Aún y todo, algunos de los más renombrados tamañeros de Gipuzkoa allí estaban dando el callo. Mañana más.
El pasado día de nochebuena todo apuntaba a un gran baño en Las Landas. Finalmente las condiciones no fueron tan perfectas como se esperaba, pero se vieron algunos tubos muy buenos. No era un día para entrar remando (aunque Imanol Yeregi así lo hizo) así que algunos de los mejores surfistas de Europa allí estaban con sus jet-skis para estar en el sitio exacto y en el momento adecuado para cuando la bomba llegara.
La sesión que ha podido batir todos los records. Hubo algún susto que terminó con los huesos de algún surfista en el hospital pero que afortunadamente no acabaría siendo algo grave.
Tal vez este video sirva para animarnos a coger un tablón y por lo menos hacer algo este verano tan escaso de olas. Se llama Ryan Burch y cada año se deja ver por nuestras playas, normalmente con tablas asimétricas, aunque parece que el long tampoco se le da nada mal.
Dicen que los lunes son el peor dia de la semana, pero para algunos este pasado fue el mejor, porque disfrutaron con un swell de 1 metro en el mediterráneo, que en verano a veces da estas sorpresas en lado del estrecho de Gibraltar.